La Velada del Año V: Ibai rompe el récord de Twitch (otra vez) y revienta La Cartuja con duelos de mamporro y un récord Guinness al ritmo de La Macarena

<p>Decían que era irrepetible, que después del Bernabéu ya no había manera de superarse. Pero <strong>Ibai Llanos</strong> ha vuelto a desafiar la ley de la gravedad digital. Apenas media hora después del inicio de <strong>La Velada del Año V</strong>, el <i>streamer</i> vasco ha vuelto a romper su propio techo: récord de audiencia para el evento de boxeo <i>amateur</i> más seguido del planeta y nuevo hito absoluto en la historia de Twitch, <strong>con un pico de más de nueve millones de dispositivos conectados en directo</strong>. Y eso sin que hubiera sonado aún la campana del primer combate.</p>

Seguir leyendo

 Boxeadores, artistas y streamers se reúnen en la capital andaluza para celebrar la quinta edición del espectáculo organizado por el streamer vasco, al que han asistido más de 80.000 personas  

Decían que era irrepetible, que después del Bernabéu ya no había manera de superarse. Pero Ibai Llanos ha vuelto a desafiar la ley de la gravedad digital. Apenas media hora después del inicio de La Velada del Año V, el streamer vasco ha vuelto a romper su propio techo: récord de audiencia para el evento de boxeo amateur más seguido del planeta y nuevo hito absoluto en la historia de Twitch, con un pico de más de nueve millones de dispositivos conectados en directo. Y eso sin que hubiera sonado aún la campana del primer combate.

Rompiendo con la tradición, este año fue el turno de Sevilla para convertirse en el epicentro del mundo del streaming, el boxeo y la música en directo durante un espectáculo de casi ocho horas. Tras conquistar el Pabellón Olímpico de Badalona, el Cívitas Metropolitano y el sagrado césped del Santiago Bernabéu, Ibai trasladó su estrambótico artificio al Estadio de La Cartuja, que colgó el cartel del sold out a 10 días del evento, con más de 80.000 personas llenando sus gradas, entre ellos el rapero argentino Duki y el supervivienteMontoya.

Con 38 grados marcando el termómetro, miles de personas cruzaron el Puente de la Barqueta este sábado como en un peregrinaje laico, dispuestos a rendir culto a su dios particular y ver a sus creadores de contenido favoritos pegarse en el cuadrilátero. «A estas alturas, el calor y La Velada del Año son sinónimos», contaba a EL MUNDO Dan Clancy, CEO de Twitch, en las horas previas al evento. La previsión meteorológica llevó incluso a estrenar un nuevo horario, pensado para proteger a asistentes, artistas y boxeadores del sol abrasador de la capital hispalense.

Ibai Llanos (i), el artífice de esta gran cita del boxeo 'amateur'.
Ibai Llanos (i), el artífice de esta gran cita del boxeo ‘amateur’.RAQUEL ALVARADO

Melendi fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta quinta edición de La Velada, a las 20:00 en punto, justo después de la bienvenida oficial de Ibai Llanos. «Hay que empezar con una leyenda de nuestro país», anunció el vasco con una sonrisa. Y no defraudó. Acompañado por India Martínez, Saiko y un grupo de gaiteros para rendir homenaje a sus tierras y a su querido Real Oviedo, el asturiano salió con todo para calentar el escenario de una jornada que prometía sudor, careos y mucha, mucha energía.

Melendi, el encargado de dar el pistoletazo de salida a La Velada del Año 5.
Melendi, el encargado de dar el pistoletazo de salida a La Velada del Año 5.RAQUEL ALVARADO

Suele ser el main event el duelo que esté en boca de todos, pero este año fue este primer combate el que dio tanto que hablar: Peereira7 versus Rivaldios, España contra México. El mayor beef en la historia de La Velada tardó segundos en evidenciarse durante la presentación de esta quinta edición, con ambos muy calientes y teniendo que ser separados en el escenario. Y todo por un pique que viene de El Partidazo de YouTubers 4 y ninguno parecía haber olvidado. Se tenían ganas.

Tras llegar al ring montado en su propio trono rodeado de soldados romanos, el gallego fue al ataque buscando puntos bajos, pero el de Sinaloa esquivó con soltura sus primeros intentos. Un golpe certero del mexicano directo al rostro de Peereira7 encendió al público, pero el español no se achicó y respondió con contundencia. Rivaldios, algo más contenido, tuvo dificultades para encontrar huecos claros y acabó varias veces arrinconado contra las cuerdas, obligando al árbitro Salvador Salvá a intervenir y separarlos a falta de 10 segundos para el final.

La triunfal entrada de Peereira7 al ring de La Velada del Año V.
La triunfal entrada de Peereira7 al ring de La Velada del Año V.EFE

No hubo sorpresas en las cartulinas: los jueces lo tenían claro y todos otorgaron la victoria al Peereira7, que se llevó el primer combate de La Velada del Año V por decisión unánime: 5 a 0. Momentos después, saltaron al escenario otros mexicanos, Grupo Frontera, que arrancaron con su hitBebe Dame antes de hacer temblar el antiguo estadio olímpico con un x100to, la canción más famosa de su repertorio y en la que colaboran con Bad Bunny. Antes de dar paso al primer combate femenino de la edición, hicieron rugir al público con su ME JALO, tema que se ha viralizado en TikTok en las últimas semanas.

«Tuviste suerte, Alana«, decía en un tiktok Ari Geli en 2024 mientras la española entrenaba boxeo, sugiriendo que en un combate entre ambas la mexicana no tendría nada que hacer, a pesar de su victoria en el Bernabéu el año pasado junto con su compatriota AmaBlitz. Aún no se habían medido en el ring, pero el escenario ya estaba preparado para un duelo de fuerza máxima.

Con una gran sonrisa, Alana cruzó la pasarela hasta el ring con unos mariachis y cantando Cielito lindo, dejando claro que este combate, que abría la veda femenina, iba para sus compatriotas que la estaban viendo a través de Twitch. Pero fue la catalana salió a por todas, presionando desde el primer segundo. El ritmo fue altísimo: ambas conectaron golpes a la cara en un intercambio frenético que levantó a todos los presentes. A falta de 10 segundos del final de la primera ronda, la española logró esquivar un derechazo de Alana con una finta impecable.

Derechazo de Alana contra Ali Geli en el primero de dos combates femeninos.
Derechazo de Alana contra Ali Geli en el primero de dos combates femeninos.RAQUEL ALVARADO

El segundo round siguió con la misma intensidad, hasta que el árbitro detuvo el combate para limpiar agua del cuadrilátero. Pero ni esa breve pausa enfrió la agresividad con la que salieron las dos streamers. La tensión seguía tan alta que Salvá se vio obligado a intervenir otra vez, esta vez para pedir que no metieran la cabeza en los intercambios.

Llegado el final round, las dos volvieron a lanzar numerosos golpes al rostro y al cuerpo, sin tregua. Ari Geli buscó huecos constantemente, pero se topó con una defensa firme, hasta que logró acorralar a Alana y mantuvieron el intercambio hasta que sonó la campana. Un combate muy igualado que llevó a una decisión dividida: 4 jueces a uno y victoria «para México, cabrones«. Con esta, Alana suma su tercer cinturón, consolidándose como una de las boxeadoras más exitosas del evento.

Y fue entonces cuando llegó el gran momento de la noche: el arte andaluz tomó La Cartuja con la actuación de Los del Río. Como no podía ser de otra manera, arrancaron con Sevilla tiene un color especial, una auténtica declaración de amor a la ciudad que acoge esta Velada del Año V. Pero los sevillanos no solo venían a aplaudir: también querían hacer historia, intentando batir el récord Guinness del mayor número de personas bailando La Macarena al mismo tiempo. Aún queda por saber si lo consiguieron, pero una cosa está clara: «Sevilla sigue teniendo su duende».

Antes del tercer combate, Míster Jägger cruzó la pasarela para entrar en el cuadrilátero, pero esta vez no venía a pelear: «Vengo a dar una noticia». En sus manos, un guante de oro de 18 quilates que se sorteará entre los 14 participantes de esta Velada del Año V. Pero la calma duró poco: alguien del público subió al ring para retarle y, sin previo aviso, el histriónico creador de contenido se puso a repartir guantazos (coreografiados, por desgracia).

Y entonces sí: dos entradas para la historia dieron paso al que quizás fue el duelo más inesperado de la tarde. Primero llegó Perxitaa, enfundado en una armadura de Minecraft que brillaba en la oscuridad, un guiño al juego que catapultó al de Catarroja a la fama. Después, el turno fue para el argentino Gaspi, que apareció al son de la canción que se convirtió en la banda sonora de su preparación para este evento: Bar La Perla, de Ilan Amores, quien también saltó a las tablas de La Cartuja para apoyar a su compatriota.

Perxitaa, ganador por KO técnico tras dos minutos y medio.
Perxitaa, ganador por KO técnico tras dos minutos y medio.RAQUEL ALVARADO

Se dudaba mucho de la preparación de Gaspi, ya que fue el único participante que decidió no compartir contenido sobre sus entrenamientos o sparrings durante los últimos cinco meses. Prefirió mantenerse en silencio, hasta que, poco más de una semana antes del evento, publicó en YouTube un vídeo digno de llamarse película, en el que revelaba su drástico cambio físico tras perder 26 kilos.

El duelo arrancó con un Gaspi desatado, lanzando una ofensiva brutal que arrinconó a Perxitaa contra las cuerdas desde el primer segundo. El valenciano respondió con fuerza, sin retroceder, y conectó un golpe que por poco mandó al suelo a su rival. A falta de 40 segundos para terminar el primer asalto, el argentino se quedó sin gasolina tras su explosivo arranque. Perxitaa, consciente del momento, no lo desaprovechó. Salvá detuvo el combate: victoria para Perxitaa por KO técnico en el primer round. Apenas dos minutos y medio sobre el ring: el combate más corto en los cinco años del evento.

«Quiero más, se me ha hecho corto», le soltó el español a Ibai tras quitarse los guantes, mientras su oponente se deshacía en lágrimas. Pero no todo está perdido: los dos ya habían acordado que, ganara quien ganara, Gaspi invitaría al valenciano a Argentina para disfrutar de «un buen asado». Eso sí, la carne corre a cuenta de Ibai. La nota musical a este combate la puso la puertorriqueña De la Rose. La Cartuja bailó al compás de Ninfo, AURORA y QUE VAS HACER HOY ?, sin importar que desafinara durante esta última. Nada que no arregle un buen autotune.

El de Abby y Roro fue uno de los combates más comentados durante toda la previa de esta Velada, y no defraudó. La diferencia de peso y altura entre la tiktoker y la streamer no era ningún detalle menor, con Roro claramente en desventaja física. Encima, la madrileña sembró más dudas aún cuando desveló que se había fracturado el pie a pocas semanas de subirse al ring con la mallorquina. Pero llegó -acompañada por su novio Pablo, disfrazado de robot gigante- dispuesta a hacer lo que fuera para llevarse el cinturón.

El primer asalto se resumió en el constante acorralamiento de Abby por parte de Roro, que la llevó varias veces a la esquina y logró conectar golpes, algunos más legales que otros. En comparación con su contrincante, salió demasiado defensiva, sin lograr evitar que le impactara Abby cuando subía la guardia. Tras el descanso, Roro remontó el vuelo, consiguiendo meterse en rango y golpear más. El cardio le falló a Abby y el combate se va al tercer y último asalto.

En el tercer round, la balear mejora en defensa, conteniendo la insistencia de Roro y marcando unos buenos 1-2 para moverse hasta el centro del ring. Sonó la campana y la madrileña alzó los brazos, convencida de que la victoria era suya. Pero no: el veredicto se fue para Abby, entre pitidos y abucheos del público. Ibai e Guanyar, visiblemente incómodos, insistieron en respetar la decisión del jurado, «compuesto por profesionales del boxeo».

Abby, victoriosa frente a Roro, en La Velada del Año V.
Abby, victoriosa frente a Roro, en La Velada del Año V.ISAAC FARRÉS

«No es el resultado que buscábamos», confesó Roro, reconociendo su derrota. «Pero el haber llegado hasta aquí, después de todo el desafío de estos cuatro meses, es increíble, muchas gracias», agradeció entre lágrimas. «Esta noche veo a dos ganadoras», declaró, por su parte, la streamer, en un intento por calmar las aguas.

Ya pasado el ecuador del evento, fue el turno de Eladio Carrión, que trajo el trap latino a la capital del flamenco en su segunda aparición en una Velada. «No tengo mucho tiempo», lamentó, para disgusto del público. Aun así, le dio tiempo de sobra para encender La Cartuja con Sin frenos, Si la calle llama y algún que otro hit más.

El reloj marcaba las 00:15 horas cuando el zaragozano Viruzz y el argentino Tomás Mazza, dos boxeadores con experiencia en combates, subían las escaleras del ring dispuestos a librar el quinto asalto de la noche: el único -por segundo año consecutivo- que se disputó sin casco. Y fue igual de brutal que cuando el primero noqueó al chileno Shelao ante el Bernabéu en 2024.

El duelo arrancó con unos zurdazos de Viruzz que alejaron a Tomás, dándole espacio al español para moverse con soltura. Pero el argentino no tardó en reponerse, conectando golpes limpios que calentaron al público. Los dos salieron a puño limpio. El primer asalto fue frenético, con intercambios, abrazos, separaciones del árbitro y una potencia notable por parte de ambos. Aun así, el desgaste físico empezó a notarse, y Mazza bajó un poco el fuelle a lo largo del segundo asalto.

La temperatura volvió a subir en la tercera ronda. El argentino no quiso dejar nada a la suerte, lanzando combinaciones y acorralando a Viruzz contra las cuerdas. Visiblemente agotado, el zaragozano intentó frenar la ofensiva con abrazos. En una escena que recordó al combate entre Abby y Roro, Tomás levantó los brazos, esperando que Salvá hiciera lo mismo. Pero, una vez más, Viruzz se proclamó vencedor, por decisión unánime, en lo que fue ya su cuarta aparición en una Velada de Ibai.

Aitana, durante su concierto de La Velada del Año V.
Aitana, durante su concierto de La Velada del Año V.RAQUEL ALVARADO

Ya en la antesala del main event entre TheGrefg y Westcol, Aitana desató la locura. Con su 6 de febrero, Mon Amour y la ya mítica Las Babys, hizo vibrar el estadio antes de bajar las pulsaciones con la balada Vas a quedarte. Hubo algún que otro fallo de sonido, pero el público no tardó en venirse arriba de nuevo con un anuncio sorpresa en pleno directo: IlloJuan quiere pelear en La Velada del Año VI y lanza el desafío al Xokas. ¿Se atreverá Ibai también tras su drástico cambio físico?

Choque de trenes. Duelo de titanes. Una batalla entre amigos y dos cracks del culturismo con más músculo que nunca se haya visto en La Velada: el bilbaíno Andoni y el mexicano Carlos Belcast. «La amistad está por encima del boxeo», prometieron ante la prensa en las horas previas al pesaje, que dio paso a uno de los duelos con mayor diferencia de peso en el evento: 89 frente a casi 100 kilos (Andoni acabaría peleando con guantes más pesados). Ambos comenzaron el combate tanteándose, midiendo distancias y buscando el hueco. La agilidad de Belcast, con sus buenos movimientos de cabeza, sorprendió a propios y extraños, pero cuando Aldoni golpeaba… Durísimo. Puede que le costara lanzar el puño a veces, pero lo consiguió, con un crochet de derecha, que provocó la primera cuenta contra Belcast. Y luego llegó la segunda… La diferencia de altura jugaba en contra del de Monterrey, quien acabó casi regalando la victoria a Andoni por votación divida de 4-1. Otra para España.

Myke Towers fue el encargado de echar el cierre musical a la noche con un show que arrancó fuerte al ritmo de DEGENERE. Después vinieron temazos como LALA, Si se da y La Playa, que coreaba el público de principio a fin. En pleno concierto, el puertorriqueño bajó a la pista del estadio y ayudó a una señora a grabarse un vídeo de la canción que, sin saberlo, estaba protagonizando. Hubo algún que otro fallo de sonido (otra vez), pero nada que impidiera que Dei V apareciera por sorpresa para subirse al escenario y liarla con su colega.

Después de más de siete horas de show, por fin llegó lo que todos esperaban: el main event. El combate de los combates. La reina madre. El momento de ponerlo todo sobre la lona. TheGrefg, , que partía como gran favorito, entró al cuadrilátero como si ya hubiese ganado, al ritmo de Victory, la canción que siempre acompaña sus momentos más épicos. Pero entre tanta épica, se dejó el casco, y el arranque del combate tuvo que esperar unos minutos.

La salida de Westcol fue un cañonazo. Primero al campo de La Cartuja, acompañado por Arcángel, y luego al ring, donde soltó una agresividad tremenda desde el primer segundo. El colombiano fue con todo, aunque algo desordenado, y el árbitro no tardó en pedir «cuidado con las cabezas» tras un par de roces peligrosos. Breve descanso y vuelta al lío, pero el colombiano ya empezaba a notarse cansado, tambaleándose sobre el ring. Tras recibir varias cuentas, Salvá paró el combate antes de que acabara el tercer asalto. KO técnico y victoria para el murciano. Westcol cae, y así se pone el broche final a una edición de ensueño para Ibai.

 Cultura

Recomendación