Arrestan al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte por crímenes contra la humanidad

«Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme. ¿Cuál es mi pecado?», cuestionó Duterte. «Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme. ¿Cuál es mi pecado?», cuestionó Duterte.  

«Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme. ¿Cuál es mi pecado?», cuestionó Duterte.

  • Redacción AN / AG

10 Mar, 2025 22:36

Arrestan al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte por crímenes contra la humanidadArrestan al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte por crímenes contra la humanidad
Fotos: Reuters

El gobierno de Filipinas anunció que el expresidente Rodrigo Duterte fue arrestado por la Policía en el Aeropuerto Internacional de Manila por orden del Tribunal Penal Internacional (TPI), en relación con un caso de crímenes contra la humanidad.

Asimismo, el Palacio de Malacañang confirmó a través de un comunicado que Duterte llegó la mañana de este martes, sobre las 9.20 horas (hora local), a Manila procedente de Hong Kong, después de que Interpol recibiera la copia oficial de la orden de arresto.

“El expresidente y su comitiva gozan de buena salud y han sido examinados por médicos del gobierno, quienes aseguran que se encuentran en buenas condiciones. Actualmente está bajo custodia de las autoridades”, resalta el comunicado.

Te puede interesar > Suman 18 muertos por volcadura de autobús en Oaxaca

Horas antes, Duterte se mostró dispuesto a “entregarse” al TPI por las supuestas violaciones de Derechos Humanos cometidas bajo su Administración en el marco de las controvertidas políticas implementadas para hacer frente al consumo y tráfico de drogas.

“Si este es verdaderamente mi destino en esta vida, está bien, lo aceptaré. Me pueden arrestar y encarcelarme”, aseveró. “¿Cuál es mi pecado? Hice todo lo que estuvo en mi mano para fomentar la paz, para que los filipinos vivan en paz”, agregó, restando importancia a la cuestión.

El expresidente llegó al cargo en 2016 tras una campaña en la que hizo precisamente de esa “lucha contra las drogas” su bandera. Las autoridades del país reconocen alrededor de 6.000 muertos como consecuencia de las operaciones puestas en marcha, una cifra que podría ascender a los 30.000, tal y como alertan organizaciones humanitarias.

La investigación del TPI se basa en una denuncia presentada en 2018 por organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de la “guerra contra las drogas” de Duterte. El propio expresidente retiró unilateralmente a Filipinas del TPI en 2019 en respuesta a las críticas de La Haya. (Europa Press)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

10 Mar, 2025 09:39

10 Mar, 2025 02:36


Lo + leído

JPMorgan rebaja la calificación de las acciones mexicanas

10 Mar, 2025 07:36

México debe resolver si vínculos de gobiernos con criminales son generalizados: exembajador | Video

10 Mar, 2025 10:08

Hombre deja su camioneta en agencia y descubre que desconocidos la usan para salir de fiesta

10 Mar, 2025 09:19

Sheinbaum insiste que EU no tendría que poner ‘aranceles recíprocos’ a México

10 Mar, 2025 09:39

Trump no suavizará aranceles relacionados con el fentanilo, asegura secretario de Comercio de EU

10 Mar, 2025 01:58

Fiscalía de Jalisco abre investigación interna por omisiones en hallazgo de hornos clandestinos en Teuchitlán

10 Mar, 2025 07:48

Sheinbaum dice estar del lado de víctimas de desaparición y feminicidio, pese a reclamos

10 Mar, 2025 10:34

Sheinbaum felicita a Mark Carney y destaca relación de respeto con Canadá

10 Mar, 2025 09:14

Aranceles a los automóviles procedentes de México y Canadá ‘podrían subir’, advierte Trump

10 Mar, 2025 02:36


 Aristegui Noticias

Recomendación