El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el atentado como el ‘resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano’. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el atentado como el ‘resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano’.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el atentado como el ‘resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano’.
- Redacción AN / MDS
08 Jun, 2025 02:59

El Gobierno de México condenó “enérgicamente” el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue atacado a balazos la tarde del sábado mientras pronunciaba un discurso en un mitin en una localidad cercana a Bogotá.
En un mensaje en su cuenta de X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que “la violencia política es inadmisible”.
“México expresa sus deseos de pronta recuperación y su solidaridad con sus familiares y colegas”, concluye el mensaje del gobierno mexicano.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos expresó su condena al atentado, al que calificó como “una amenaza directa a la democracia” y “resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano”.
Así lo expresó el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X, en la que arremetió contra el presidente Gustavo Petro.
“Tras haber presenciado de primera mano el progreso de Colombia en las últimas décadas para consolidar la seguridad y la democracia, no puede permitirse volver a tiempos oscuros de violencia política. El presidente Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos”, dijo el funcionario estadounidense.
“Nos solidarizamos con la familia, los seres queridos y quienes apoyan a Miguel. Los responsables de este ataque deben comparecer ante la justicia”, dijo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el sábado que su Gobierno no escatimará esfuerzos para identificar a los responsables intelectuales del atentado. Además, no descartó que su escolta hubiera fallado al protegerlo.
“Todos los protocolos de investigación al máximo nivel, con la más alta calidad profesional, trabajando en equipo entre todas las agencias de inteligencia, se tienen que concentrar a partir de ahora en descubrir quién es el asesino intelectual”, manifestó Petro en una comparecencia pública en la que estuvo acompañado de autoridades policiales y militares.
El gobierno colombiano ofreció una recompensa de 3 mil millones de pesos (unos 729 mil dólares) por información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos durante un mitin político en un parque del barrio Modelia, en el poniente de Bogotá. El presunto agresor, que se encontraba entre los asistentes al evento y escuchaba su discurso, disparó directamente al precandidato.
En las imágenes divulgadas en redes sociales se ve como el sujeto, que según la Fiscalía es un menor de 15 años que fue arrestado minutos después del atentado, saca un arma y dispara en dirección a la cabeza del aspirante presidencial, que se desploma tras recibir un primer balazo.
Tras el atentado, el senador fue socorrido por sus colaboradores y llevado inicialmente a la Clínica Medicentro, donde recibió los primeros auxilios y, una vez estabilizado, fue conducido en ambulancia a la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos del país.
El político, quien fue el senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar Gaviria, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
(Con información de EFE y Aristegui Noticias)
Temas Relacionados
Contenido Relacionado
Aristegui Noticias