El Gobierno estudia ampliar el Bono Cultural Joven a la compra de instrumentos musicales, talleres o material artístico

<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/cultura.html» target=»_blank»>Ministerio de <strong>Cultura</strong></a> estudia la posibilidad de ampliar el uso del <a href=»https://www.elmundo.es/como/2025/06/16/684fe63221efa0cc238b459c.html» target=»_blank»><strong>Bono Cultural Joven</strong></a>, que este año cumple su cuarta edición y que consiste en una ayuda de <strong>400 euros</strong> a los chicos y chicas que cumplen <strong>18 años</strong>, a la compra de <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/musica.html» target=»_blank»><strong>instrumentos musicales</strong></a>, <strong>talleres culturales</strong> o <strong>material artístico</strong> como caballetes o artículos de pintura, según ha confirmado Europa Press con fuentes del departamento de <a href=»https://www.elmundo.es/espana/ernest-urtasun.html» target=»_blank»>Ernest Urtasun</a>.</p>

Seguir leyendo

 El bono prevé una ayuda de 400 euros que podrá ser destinada a la adquisición y disfrute de actividades culturales  

El Ministerio de Cultura estudia la posibilidad de ampliar el uso del Bono Cultural Joven, que este año cumple su cuarta edición y que consiste en una ayuda de 400 euros a los chicos y chicas que cumplen 18 años, a la compra de instrumentos musicales, talleres culturales o material artístico como caballetes o artículos de pintura, según ha confirmado Europa Press con fuentes del departamento de Ernest Urtasun.

El Bono Cultural Joven prevé una ayuda de 400 euros que podrá ser destinada a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para solicitarlo, los jóvenes han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web del Bono Cultural, hasta el próximo 31 de octubre.

A partir de la concesión, se debe usar en el plazo de un año en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, 3.700 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

Hasta la fecha, los productos se dividen en tres categorías para favorecer la diversificación del gasto: 100 euros para productos físicos (libros, prensa o discos), 100 euros para productos digitales (suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea), y 200 euros para artes escénicas como teatro, ópera, cine, danza o museos.

Con esta ampliación, el bono pasaría a abarcar también la creación y la formación cultural, incluyendo cursos presenciales u online, como por ejemplo, un taller de escritura o la matrícula del conservatorio; o la adquisición de instrumentos musicales y materiales artísticos como pinturas y caballetes, acotado todo ello a la creación cultural.

En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España; en 2023, la cifra ascendió a 319.237 y en 2024 fueron 334.435 los beneficiarios.

Las mismas fuentes han precisado que han detectado que los jóvenes con menos recursos son los que menos solicitan este bono cultural por lo que también están estudiando convenios con entidades del Tercer Sector para llegar a estos jóvenes con menor renta y ayudarles a solicitarlo.

 Cultura

Recomendación