El subcomandante del Mando de Estados Unidos para África advirtió que las operaciones de los cárteles mexicanos en la región tienen su origen en Sudáfrica y la costa occidental del continente africano. El subcomandante del Mando de Estados Unidos para África advirtió que las operaciones de los cárteles mexicanos en la región tienen su origen en Sudáfrica y la costa occidental del continente africano.
El subcomandante del Mando de Estados Unidos para África advirtió que las operaciones de los cárteles mexicanos en la región tienen su origen en Sudáfrica y la costa occidental del continente africano.
- Redacción AN / MDS
29 Jul, 2025 05:00

Durante una rueda de prensa virtual organizada por el Centro Regional de Medios para África, el teniente general John W. Brennan, subcomandante del Mando de África de Estados Unidos (AFRICOM), aseguró que en la región existe un problema emergente con cárteles mexicanos de la droga.
“Hay grupos yihadistas que operan en toda la periferia tanto de Angola como de Namibia. El ISIS tiene franquicias en Mozambique, Sudáfrica, así como un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos que creemos que está empeorando con el tiempo, y que se origina en Sudáfrica y en la costa de África Occidental”, afirmó Brennan.
El moderador había preguntado al funcionario sobre la cooperación de Estados Unidos en materia de seguridad con Angola y Namibia, dos países donde dijo que los grupos yihadistas no parecen representar actualmente una gran amenaza.
“Queremos mantener a Namibia y Angola libres de esas amenazas, así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante programas de entrenamiento, ejercicios y equipamiento”, agregó el alto mando militar.
En otro momento de la conversación, Brennan aseguró, sin referirse específicamente a los cárteles mexicanos, que el narcotráfico representa una amenaza creciente en el continente africano, con implicaciones globales. “Ese problema —los cárteles de droga que producen estupefacientes en el continente y luego los exportan a Europa, Estados Unidos, Australia e incluso para el consumo interno en África— está creciendo”, advirtió.
El teniente general también destacó el rol de Mozambique en las tareas de interdicción costera, tras recibir apoyo logístico de Washington. “Hemos visto avances con socios como Mozambique. Acabamos de entregarles algunas embarcaciones, y las han utilizado para interceptar cargamentos de droga en su costa. Recientemente, creo que fueron 8 millones de dólares en cocaína”.
Temas Relacionados
Aristegui Noticias