<p>El director <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/cine/2024/09/26/66ed8a8721efa0ea138b459e.html» target=»_blank»><strong>Francis Ford Coppola</strong></a>, ganador del Óscar por obras maestras como <i><strong>El Padrino</strong></i> y <i><strong>Apocalypse Now</strong></i>, ha sido ingresado en el <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/roma.html» target=»_blank»>Policlínico de Tor Vergata en <strong>Roma</strong></a> para someterse a una <strong>operación de corazón programada</strong>. Sin embargo, una<strong> leve arritmia cardíaca</strong> detectada justo antes de la intervención ha llevado a los médicos a mantenerlo en observación.</p>
El guionista y productor estadounidense ha sido ingresado en el Policlínico de Tor Vergata en Roma para someterse a una operación de corazón programada
El director Francis Ford Coppola, ganador del Óscar por obras maestras como El Padrino y Apocalypse Now, ha sido ingresado en el Policlínico de Tor Vergata en Roma para someterse a una operación de corazón programada. Sin embargo, una leve arritmia cardíaca detectada justo antes de la intervención ha llevado a los médicos a mantenerlo en observación.
El cineasta italoamericano, de 86 años, se encontraba el domingo en Portland (Estados Unidos) promocionando su última película, Megalopolis, antes de regresar a Italia con total discreción para prepararse para la operación. La última publicación en su perfil de Instagram fue la mañana de ayer, lo que sugiere que se mantuvo activo y conectado, aparentemente sin preocupaciones sobre su estado de salud, durante el vuelo intercontinental o a su llegada.
El hecho de que haya viajado a Italia para la intervención no sorprende, ya que Coppola mantiene una relación muy cercana con el país. Pasa gran parte del verano allí buscando localizaciones para un nuevo proyecto que planea rodar en otoño. El director, conocido mundialmente por películas como Drácula de Bram Stoker y L’uomo della pioggia (El hombre de la lluvia), tiene un vínculo especial con la región de Basilicata, de donde su abuelo Agostino emigró a principios del siglo XX. El cineasta es ciudadano honorario de Bernalda (Matera), el pueblo de su familia, donde a menudo pasa sus vacaciones.
Recientemente, a mediados de julio, Coppola participó en la preestreno del Magna Graecia Film Festival en Soverato, Calabria. En un encuentro con jóvenes, les transmitió un mensaje de esperanza: «Los jóvenes me dicen que el mundo es un desastre, pero yo les respondo que no hay ningún problema que el hombre no pueda resolver. Debemos construir un nuevo gran futuro y hacerlo juntos por el bien de nuestros hijos. Y esta noche daremos un salto al futuro», afirmó.
El último trabajo de Coppola es Megalopolis, un colosal filme de 120 millones de dólares que él mismo financió. La película, una obra distópica ambientada en «Neo Roma», se estrenó en el Festival de Cannes de 2024 y ha generado gran debate. Sobre su realización se ha creado el documental Megadoc, dirigido por Mike Figgis, que se presentará en el Festival de Cine de Venecia.
Francis Ford Coppola es una de las figuras más influyentes y aclamadas en la historia del cine, reconocido como un director, guionista y productor fundamental en el movimiento del Nuevo Hollywood de los años 70. Su filmografía incluye algunas de las películas más icónicas de todos los tiempos. Es el responsable de la trilogía de El Padrino, que redefinió el cine de gánsteres, y de Apocalypse Now, una obra maestra que capturó la brutalidad y el caos de la guerra de Vietnam. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios Óscar, destacando su visión audaz y su habilidad para crear historias épicas y personajes complejos.
Además de su trabajo detrás de la cámara, Coppola es conocido por su faceta como productor, impulsando las carreras de otros cineastas, y por ser una figura clave en la industria del cine independiente. Con un estilo cinematográfico distintivo que mezcla la grandilocuencia visual con una profunda exploración psicológica, su legado perdura a través de su influencia en generaciones de directores y en la continua relevancia de sus películas.
Cultura