Un fotoperiodista británico tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica tras ser alcanzado por una granada de esponja. Un fotoperiodista británico tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica tras ser alcanzado por una granada de esponja.
Un fotoperiodista británico tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica tras ser alcanzado por una granada de esponja.
- Redacción AN / MDS
09 Jun, 2025 04:28

Al menos dos periodistas resultaron heridos durante el tercer día de protestas registradas en la ciudad estadounidense de Los Ángeles contra las redadas perpetradas por las fuerzas de seguridad en el marco de las políticas antiinmigración impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que se saldaron con decenas de detenciones.
La periodista australiana del canal 9News Lauren Tomasi resultó herida en una pierna tras ser alcanzada por una pelota de goma disparada por agentes de la Policía Antidisturbios en el marco de dichas manifestaciones. Tomasi se encontraba en la zona, cerca de las fuerzas de seguridad, cubriendo los disturbios, tal y como explicó la citada cadena.
En un vídeo difundido por el medio de comunicación se puede observar a un agente disparando deliberadamente contra la corresponsal, que sufrió una herida leve. Sin embargo, la Policía de Los Ángeles declaró ilegales algunas de estas aglomeraciones -como la que tuvo lugar cerca del Ayuntamiento-.
El partido opositor de Los Verdes exigió al primer ministro de Australia, Anthony Albanese, solicitar al Gobierno estadounidense una “explicación urgente” sobre lo sucedido. Así, lamentaron que se trata de una actuación “totalmente inaceptable”.
Por otra parte, el fotoperiodista británico Nick Stern, que se encontraba también cubriendo las protestas, fue alcanzado este fin de semana por una granada de esponja, por lo que tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica. Fuentes médicas confirmaron que se está “recuperando” tras sufrir una herida en el muslo.
“Mi preocupación inicial fue que estuvieran disparando balas de verdad. Algunos manifestantes vinieron a ayudarme y acabaron cargándome. Me desmayé del dolor”, explicó Stern en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC.
La granada de esponja es un tipo de proyectil clasificado como “menos letal” que utilizan comúnmente las fuerzas de seguridad para el control de multitudes. A diferencia de las balas convencionales, está diseñada con una punta de espuma o goma dura que busca reducir el riesgo de lesiones graves. Sin embargo, su impacto puede causar daños considerables, como hematomas, fracturas o heridas abiertas, especialmente si se dispara a corta distancia o hacia zonas sensibles del cuerpo.
(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)
Temas Relacionados
Aristegui Noticias