Israel aborda barco en el que viaja Greta Thunberg; hará que tripulación vea video del ataque de Hamás

La organizadora de la Flotilla de la Libertad, Huwaida Arraf, calificó la detención de los voluntarios internacionales de ‘arbitraria (e) ilegal’, por lo que pidió su liberación inmediata. La organizadora de la Flotilla de la Libertad, Huwaida Arraf, calificó la detención de los voluntarios internacionales de ‘arbitraria (e) ilegal’, por lo que pidió su liberación inmediata.  

La organizadora de la Flotilla de la Libertad, Huwaida Arraf, calificó la detención de los voluntarios internacionales de ‘arbitraria (e) ilegal’, por lo que pidió su liberación inmediata.

  • Redacción AN / MDS

09 Jun, 2025 02:03

Israel aborda barco de Greta Thunberg; obligará a la tripulación a ver video del ataque de Hamás
Foto: X (@FranceskAlbs)

La denominada Coalición de la Flotilla de la Libertad anunció el domingo que el Ejército israelí abordó el barco ‘Madleen’, poco después de denunciar un ataque con dron en su viaje hacia la Franja de Gaza, donde pretendía romper el bloqueo para entregar ayuda humanitaria.

“Se perdió la conexión con el ‘Madleen’. El Ejército israelí abordó el buque”, señaló en su cuenta de Telegram, poco antes de denunciar que “los voluntarios fueron secuestrados por las fuerzas israelíes”.

La lancha israelí se aproximó al barco en torno a las 2:00 de la madrugada (hora local), según apuntó en su cuenta de la red social X la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, en un incidente en el que “nadie resultó herido”.

“Escuché a los soldados hablando mientras el capitán (del ‘Madleen’) hablaba conmigo por teléfono. Perdí la comunicación con el capitán porque me decía que se acercaba otra lancha”, relató.

La Flotilla de la Libertad denunció minutos antes que “cuadricópteros rodearon el barco y lo rociaron con una sustancia irritante blanca”. “Las comunicaciones están bloqueadas y se escuchan sonidos inquietantes por la radio”, dijeron.

Más tarde, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aplaudió el abordaje “rápido y seguro” del ‘Madleen’ y afirmó que los activistas detenidos tendrán que ver un vídeo sobre los crímenes cometidos durante los ataques del 7 de octubre de 2023 una vez lleguen a puerto en Israel.

“Felicito a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por la toma rápida y segura del ‘Madleen’ para evitar que rompa el bloqueo y llegue a las costas de Gaza”, dijo en su cuenta en la red social X, donde recalcó que dio orden al Ejército para que los detenidos vean “el vídeo de los horrores de la masacre del 7 de octubre cuando lleguen al puerto de Ashdod”.

“Es apropiado que la antisemita Greta (Thunberg) y sus compañeros que apoyan a Hamás vean exactamente quién es el grupo terrorista al que apoyan y en cuyo nombre actúan, las atrocidades que cometieron contra mujeres, ancianos y niños y contra quién lucha Israel para defenderlos”, manifestó.

El vídeo, de 43 minutos de duración, fue producido por el Ejército y fue mostrado a periodistas en el pasado. Así, contiene grabaciones sobre el asesinato de personas y otros actos cometidos por Hamás y otras facciones palestinas durante sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Asimismo, Katz subrayó en su mensaje que “las FDI continuarán con toda su firmeza moral su guerra contra los asesinos de Hamás hasta que sean sometidos, todos los rehenes sean liberados y la seguridad del Estado de Israel sea garantizada”, en referencia a la ofensiva lanzada contra Gaza tras los citados ataques.

La organizadora de la Flotilla de la Libertad Huwaida Arraf calificó la detención de los voluntarios internacionales de “arbitraria (e) ilegal”, por lo que pidió que termine “de inmediato”. “Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del ‘Madleen’”, aseguró la abogada palestino-estadounidense, alegando que éstos “no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o desafiar un bloqueo ilegal”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí indicó en X que “todos” los pasajeros del ‘Madleen’ se encontraban “sanos y salvos”, en un mensaje acompañado de imágenes en vídeo donde se ve a los voluntarios con chalecos salvavidas. “El ‘show’ terminó”, señaló sobre lo que calificó de “yate selfie” y “yate de famosos”, tras defender que el barco es en realidad “un truco mediático”.

El grupo islamista Hamás condenó “enérgicamente el crimen de piratería cometido” por el Ejército israelí. “Interceptar el ‘Madleen’ e impedirle entregar ayuda simbólica a nuestro pueblo, que se enfrenta a una guerra de genocidio y al crimen de hambre, constituye terrorismo de Estado organizado y una flagrante violación del Derecho Internacional”, denunció en un comunicado recogido por el diario afín Filastín.

Hamás exigió “la liberación inmediata de los activistas”, de cuya seguridad responsabilizaron a Israel, e instó “a Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales a condenar este crimen y a tomar medidas urgentes para romper el asedio contra nuestro pueblo”.

En el comunicado, Hamás agradeció a la tripulación del ‘Madleen’ que confirmara “que la conciencia de la humanidad sigue viva frente a la ocupación fascista y que Gaza no está sola”, y alentó “todas las iniciativas internacionales para romper el injusto asedio impuesto a Gaza durante más de 17 años”.

Foto: X (@FranceskAlbs)

La relatora de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, instó este lunes al Gobierno británico a “solicitar urgentemente” una explicación a las autoridades israelíes por el asalto y la confiscación del ‘Madleen’, y garantizar la liberación “inmediata” de la tripulación, que se encuentra detenida a la espera de su deportación.

“Dado que, según se informa, el ‘Madleen’ fue interceptado y confiscado por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, el Gobierno de Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y garantizar la liberación inmediata del buque y su tripulación”, declaró en su cuenta de la red social X, donde defendió que se permitiera al barco continuar “su misión humanitaria legítima en Gaza”.

Poco después, pidió a “todos los puertos del Mediterráneo (…) enviar barcos con ayuda, solidaridad y humanidad a Gaza”, ante la imposibilidad de que el ‘Madleen’ lo hiciera, al encontrarse retenido por las autoridades de Israel.

“Navegarán juntos, unidos, y serán imparables. Romper el bloqueo es una obligación legal para los Estados y un imperativo moral para todos nosotros”, agregó.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad recordó recientemente que el ‘Madleen’ tenía bandera británica, por lo que estaba bajo la jurisdicción y responsabilidad del Gobierno de Reino Unido y aludió a Londres, que tenía “obligación legal de defender” la embarcación y los civiles a bordo, así como de “impedir cualquier interferencia ilegal -incluida cualquier amenaza o uso de la fuerza- por parte de potencias extranjeras como Israel”, según señaló en redes sociales.

(Con informaciones de Europa Press)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

09 Jun, 2025 06:40

08 Jun, 2025 18:57


 Aristegui Noticias

Recomendación