Israel proyecta oficina de ‘migración voluntaria’ en Gaza

Israel Katz, ministro israelí de Defensa, declaró que trabaja para establecer una ‘administración de migración voluntaria’ en caso de que prospere el plan del mandatario estadounidense Donald Trump de convertir el enclave palestino en la Riviera de Medio Oriente, pero sin los palestinos. Israel Katz, ministro israelí de Defensa, declaró que trabaja para establecer una ‘administración de migración voluntaria’ en caso de que prospere el plan del mandatario estadounidense Donald Trump de convertir el enclave palestino en la Riviera de Medio Oriente, pero sin los palestinos.  

Israel Katz, ministro israelí de Defensa, declaró que trabaja para establecer una ‘administración de migración voluntaria’ en caso de que prospere el plan del mandatario estadounidense Donald Trump de convertir el enclave palestino en la Riviera de Medio Oriente, pero sin los palestinos.

  • Redacción AN / EC

27 Feb, 2025 11:40

Israel proyecta oficina de 'migración voluntaria' en GazaIsrael proyecta oficina de 'migración voluntaria' en Gaza
(Foto: Twitter @Palestinahoy01)

Las autoridades israelíes han afirmado este jueves que ya trabajan en la puesta en marcha de una oficina de “migración voluntaria” para salir de la Franja de Gaza en caso de que salga adelante el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de propiciar la expulsión de los palestinos del enclave.

“Estoy avanzando rápidamente para establecer una administración de migración voluntaria para permitir que quienes deseen salir de Gaza lo hagan por el puerto de Asdod o el aeropuerto de Ramon”, ha dicho el ministro de Defensa, Israel Katz, quien ha reconocido que “desea” y “espera” que se haga realidad el plan de Trump.

Katz ha remarcado que Israel está trabajando en un plan para reforzar sus fronteras de posibles amenazas a fin de evitar episodios como el del 7 de octubre de 2023 y ha insistido nuevamente en que “Hamás no puede seguir manteniendo el control en Gaza, ni civil ni militar”.

No está permitido que grupos extremistas de este tipo estén cerca de la frontera del Estado de Israel, ya sea en Gaza, en el norte, en Siria o cerca de los asentamientos de Judea y Samaria (Cisjordania), o cualquier otro lugar.

También ha adelantado que las operaciones en los campos de refugiados de Cisjordania continuarán, pues son centros de la “infraestructura del terrorismo” que durante años, ha dicho, Irán ha estado financiando.

En ese sentido, ha destacado que en lo que respecta a la “zona de contención” en Líbano “no hay límite de tiempo”, pues “depende de la situación. Hemos recibido luz verde de los Estados Unidos”, ha celebrado.

En cuanto a Siria, Katz ha dicho que no se fían de las nuevas autoridades de transición.

“No confiamos en él. Cambió sus pantalones por trajes y habla con amabilidad”, ha dicho con respecto al nuevo presidente, el yihadista Ahmed al Shara, a quien se ha referido con su nombre de guerra, Al Golani.

“Sólo confiamos en las Fuerzas de Defensa de Israel”, ha zanjado Katz, quien ha insistido en que estarán “por tiempo ilimitado en el lado sirio del monte Hermón. “No permitiremos que se viole la desmilitarización de la región del sur de Siria.

Por otro lado, Katz ha señalado que si bien ya se ha completado con éxito la primera fase del alto el fuego acordado con Hamás para traer de vuelta a los rehenes, el grupo palestino ha de ser consciente de que el Ejército israelí está dispuesto a “regresar a la guerra” para recuperar al resto de cautivos.

“La manera más eficaz de garantizar esto es que Hamás sepa que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están listas para regresar a la guerra. Esa es la verdad”, ha subrayado en un encuentro con autoridades locales.

Katz ha negado que una supuesta escasez de municiones, o bien la fatiga de los soldados israelíes hayan sido factores que influyeran en la decisión de pactar un alto el fuego con Hamás.

“Se acordó (…) para traer de regreso a los rehenes, tanto vivos como muertos”, ha incidido el ministro de Defensa.

“Nuestro objetivo es traerlos a todas de vuelta”, ha dicho, después de destacar la vuelta con vida de 25 rehenes durante los últimos intercambios.

(Europa Press)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

26 Feb, 2025 21:03

26 Feb, 2025 17:52


Contenido Relacionado

Israel confirma que los cuerpos entregados por Hamás corresponden a los cuatro rehenes

27 Feb, 2025 08:09

Israel envía una delegación a El Cairo para seguir con las conversaciones de la tregua

27 Feb, 2025 07:12

Israel libera a prisioneros palestinos y Hamás entrega cuerpos de cuatro rehenes

26 Feb, 2025 19:00

Hamás libera a los seis últimos rehenes vivos de la primera fase de alto el fuego en Gaza

22 Feb, 2025 11:04


Lo + leído

Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este miércoles 26 de febrero?

26 Feb, 2025 06:53

Estudio demuestra la relación entre tomar antidepresivos y aumentar de peso

26 Feb, 2025 08:53

EU deportará a migrante herida tras ser empujada por ‘coyotes’ en el muro fronterizo

26 Feb, 2025 02:26

‘Se verá muy mal quien postule a un familiar’: Sheinbaum advierte a partidos tras pasar reforma al nepotismo a 2030

26 Feb, 2025 11:40

Abandono institucional perpetúa las desapariciones en México: Causa en Común

26 Feb, 2025 09:00

El INAH te invita a observar la alineación de siete plantes en Teotihuacan

26 Feb, 2025 16:32

¿Habrá reunión presencial entre Sheinbaum y Trump por aranceles?

26 Feb, 2025 10:44

Marcelo Ebrard y Luis Rosendo Gutiérrez lideran esfuerzo para evitar aranceles; Presentan estrategia ‘Vive saludable, Vive feliz’ y más | Columnas Políticas 26/02/2025

26 Feb, 2025 09:20

Profundización de la represión en Nicaragua: Expertos de la ONU instan a una acción global urgente

26 Feb, 2025 15:05


 Aristegui Noticias

Recomendación