María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

“La historia de una estrella caída” es una obra publicada con Letrame Grupo Editorial que aborda la violencia, la maternidad y la capacidad de renacer desde las cenizas.

La Carlota (Córdoba).
La autora María Adela Moya Salas, nacida en Melilla, irrumpe en el panorama literario con su primera novela La historia de una estrella caída, una obra de ficción dramática que refleja la dureza de la vida y la fuerza de quienes se levantan tras haberlo perdido todo. Inspirada en sus propias vivencias y en las emociones humanas más profundas, Adela ofrece un relato cargado de realismo, sensibilidad y esperanza.

Con un estilo cercano y honesto, la autora plasma en sus páginas la historia de Estrella, una mujer marcada por la violencia, el abandono y la lucha por recuperar su dignidad. Ambientada en su ciudad natal, Melilla, la novela invita al lector a adentrarse en un mundo de contrastes: entre el dolor y la ternura, entre la pérdida y la redención.

Una historia que nace de la verdad y del coraje

La historia de una estrella caída parte de una experiencia vital transformada en literatura. La protagonista, conocida como “la Estrella”, crece en un entorno de abandono y abuso, buscando amor en los lugares equivocados. Sin embargo, encuentra su fuerza en lo más puro: el amor hacia sus hijas, Luna y Sol, quienes se convierten en el faro que la guía hacia la esperanza.

“Es una historia común que muchas personas pueden vivir —explica la autora—. Familias que no te aceptan, relaciones tóxicas y la lucha por sobrevivir en un mundo hostil. Quise escribir sobre ello porque sé que hay muchas mujeres que se sentirán identificadas”.

El relato combina la crudeza de la realidad con la belleza poética del lenguaje, creando una novela que emociona por su autenticidad y su mensaje de resistencia.

El respaldo de Letrame Grupo Editorial

Publicada bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, la novela forma parte del catálogo de nuevas voces literarias que buscan conectar con el público desde la emoción y la verdad. La autora destaca el acompañamiento recibido durante el proceso de edición y publicación:

“La experiencia ha sido muy positiva. He sentido el apoyo y la profesionalidad del equipo editorial en todo momento. Gracias a ellos, mi historia ha podido transformarse en un libro que hoy llega a los lectores”.

El trabajo conjunto con la editorial ha permitido que La historia de una estrella caída adquiera una proyección profesional, posicionándose entre las obras más sensibles del género dramático y social. Palabras clave como publicar un libro, cómo publicar un libro o editorial cobran aquí sentido, pues el proceso ha sido también una experiencia de crecimiento personal para la autora.

Una novela que inspira y acompaña

Desde su publicación, La historia de una estrella caída ha recibido opiniones muy positivas. Lectores y lectoras han destacado la valentía de Adela al narrar una historia tan íntima y humana, así como la capacidad de su protagonista para inspirar empatía y reflexión. “Varias mujeres me han escrito para decirme que se han sentido identificadas con la historia y que las ha ayudado a hablar de sus propias heridas”, comenta la autora emocionada.

Este libro no solo es una narración sobre el sufrimiento, sino una declaración de vida. A través de sus páginas, Adela reivindica la importancia de escucharse, sanar y reconstruirse. Con su estilo directo y su tono esperanzador, convierte el dolor en un acto de creación.

Mirar hacia adelante: nuevos proyectos literarios

Tras la buena acogida de su primera publicación, María Adela Moya Salas ya trabaja en su segundo libro, con la misma pasión y deseo de dar voz a quienes no siempre pueden contar su historia.

“Mi única expectativa es que se escuche mi voz. Si consigo llegar al corazón de alguien, ya me doy por satisfecha”, asegura.

Con La historia de una estrella caída, la autora no solo da un paso firme en su carrera literaria, sino que demuestra que de las sombras también nacen estrellas dispuestas a brillar.

 

Recomendación