Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

En “Loca serenidad (Hasta que el dinero nos separe)”, publicada por Letrame Grupo Editorial, el autor malagueño invita a reflexionar sobre el poder del dinero, los vínculos humanos y la serenidad como meta en tiempos de incertidumbre.

Ojén (Málaga).
El escritor Diego Santos Márquez presenta su nueva novela Loca serenidad (Hasta que el dinero nos separe), una historia que combina emoción, realismo y reflexión, ambientada en la ciudad de Oviedo. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra profundiza en los dilemas de la vida en pareja y en cómo el amor y el dinero pueden convertirse en aliados o enemigos según la forma en que se manejen.

Con un estilo maduro, cercano y profundamente humano, Santos Márquez consolida una trayectoria literaria marcada por su capacidad de convertir lo cotidiano en una experiencia literaria llena de alma. En esta nueva novela, el autor da un paso más en su exploración del alma humana, ofreciendo una mirada lúcida y sensible sobre las relaciones, las apariencias y la búsqueda de equilibrio interior.


Entre el amor y el dinero: una historia de vida y contradicciones

La trama de Loca serenidad sigue a Valeria y Jaime, una pareja joven que decide comenzar de nuevo en Oviedo. Juntos comparten sueños, ilusiones y deudas, pero también secretos y silencios que amenazan con destruir lo que construyen. A través de ellos, el autor retrata las luces y sombras de la convivencia y el peso que puede tener el dinero en las decisiones más íntimas.

“Quise mostrar cómo la estabilidad económica puede unir o separar a las personas según cómo se gestione —explica el autor—. El dinero puede comprar comodidad, pero nunca serenidad.”

Inspirada en una vivencia del propio autor durante una visita a Oviedo, la historia nació en la Plaza de la Catedral, frente a la estatua de La Regenta. Aquel encuentro con el alma de la ciudad asturiana fue el punto de partida de una novela que mezcla amor, lucha y destino, en una atmósfera donde la belleza y el conflicto coexisten.

La novela destaca también por su elegante equilibrio entre realismo y emoción. Los personajes secundarios representan distintas formas de entender la vida y el dinero, construyendo un mosaico social en el que el lector puede reconocerse.


Letrame Grupo Editorial: el aliado en el camino del escritor

Para Diego Santos Márquez, publicar un libro con Letrame Grupo Editorial ha supuesto un paso firme en su evolución como autor. El escritor destaca el acompañamiento profesional recibido en todo el proceso editorial, desde la corrección y maquetación hasta la promoción y distribución de la obra.

“Publicar con Letrame ha sido una experiencia enriquecedora. Te sientes acompañado por un equipo que ama la literatura y que cuida cada detalle para que el libro llegue a los lectores de la mejor manera posible”, comenta Santos Márquez.

El caso de Loca serenidad ejemplifica el valor de contar con una editorial que apuesta por voces auténticas, capaces de emocionar y conectar con el público. En este contexto, expresiones clave como publicar un libro o cómo publicar un libro adquieren una dimensión real: no solo se trata de editar una historia, sino de compartir una visión del mundo.


Una trayectoria consolidada y un nuevo salto narrativo

Antes de Loca serenidad, Diego Santos Márquez había publicado tres obras: Té con Raúl (microrrelatos), Té Quiero (relatos en voz femenina, finalista de los Premios Círculo Rojo 2016) y Sorpresas te da la vida, su primera novela. Cada título ha servido de aprendizaje y de laboratorio creativo, preparando el terreno para esta nueva etapa literaria.

El propio autor reconoce que Loca serenidad representa “un paso más maduro y profundo” en su forma de escribir. Se percibe un equilibrio entre emoción y reflexión, donde el estilo directo y la observación del día a día se convierten en herramientas narrativas para retratar la complejidad humana.

“Cada publicación es como ver nacer un hijo —afirma—. Requiere esfuerzo, ilusión y una gran dosis de paciencia. Pero también te enseña a valorar la magia de ver tus palabras convertirse en vida.”


Oviedo como escenario y símbolo

El enclave de Oviedo no es casual. La ciudad, con su mezcla de historia, calma y elegancia, actúa casi como un personaje más. El prólogo de la novela, escrito por Ana Cristina Tolivar Alas, biznieta de Leopoldo Alas “Clarín”, refuerza este vínculo literario con La Regenta, una de las obras cumbre de la literatura española.

Este detalle ha sido muy celebrado por los lectores y añade un guiño cultural que enriquece el relato. La portada también ha recibido opiniones muy positivas, destacando su estética cálida y artística, coherente con la sensibilidad que atraviesa toda la historia.


Un mensaje que perdura

Desde su publicación, Loca serenidad (Hasta que el dinero nos separe) está generando un creciente interés entre los lectores por su tono emocional y su mensaje universal: la serenidad no se compra, se cultiva.

El autor malagueño, siempre cercano y reflexivo, reconoce que su mayor deseo no es alcanzar cifras de venta, sino conectar con quienes busquen una lectura que emocione y haga pensar.

“Ojalá esta historia llegue a muchos corazones. No busco éxito inmediato, sino permanencia; que quien la lea encuentre en ella un espejo o una calma”, concluye Santos Márquez.


Con Loca serenidad, Diego Santos Márquez confirma su madurez literaria y su capacidad para mirar la vida con ternura, ironía y verdad. Una novela que nos recuerda que, al final, la serenidad —por loca que parezca— siempre vale más que el dinero.

Recomendación