Macron condena la ‘barbarie terrorista’ en el décimo aniversario del atentado de Charlie Hebdo | Video

El presidente de Francia defendió la libertad de expresión al cumplirse 10 años del atentado islamista contra el semanario satírico francés que dejó ocho muertos; el país centroeuropeo aumentó la seguridad tras los atentados en Alemania y Estados Unidos. El presidente de Francia defendió la libertad de expresión al cumplirse 10 años del atentado islamista contra el semanario satírico francés que dejó ocho muertos; el país centroeuropeo aumentó la seguridad tras los atentados en Alemania y Estados Unidos.  

El presidente de Francia defendió la libertad de expresión al cumplirse 10 años del atentado islamista contra el semanario satírico francés que dejó ocho muertos; el país centroeuropeo aumentó la seguridad tras los atentados en Alemania y Estados Unidos.

  • Redacción AN / EC

07 Jan, 2025 07:40

Macron condena la 'barbarie terrorista' en el décimo aniversario del atentado de Charlie Hebdo | VideoMacron condena la 'barbarie terrorista' en el décimo aniversario del atentado de Charlie Hebdo | Video
(Foto: Twitter @Gabriel77265734)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha condenado este martes la “barbarie terrorista” y ha defendido la libertad de expresión durante los actos de conmemoración que están teniendo lugar en París por el décimo aniversario del atentado islamista contra la revista satírica Charlie Hebdo, un ataque que conmocionó a todo un país y que se saldó con ocho muertos.

El presidente francés, junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, han encabezado un evento celebrado frente a la antigua sede de la revista, donde el 7 de enero de 2015 irrumpieron dos hombres armados con fusiles de asalto, posteriormente identificados como los hermanos Kouachi,  y dispararon indiscriminadamente a los presentes. Los actos han comenzado sobre las 11.30, hora a la que empezaron a escucharse los disparos.

Allí, han depositado una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas mortales y los heridos durante aquella trágica jornada y de la del 9 de enero, cuando otras cuatro personas murieron durante una toma de rehenes en un supermercado judío del este de París a manos de un tercer hombre armado.

Hasta el lugar de la ceremonia se han trasladado a su vez el primer ministro, François Bayrou, el expresidente François Hollande y el ex primer ministro Manuel Valls.
Hollande, que era el jefe de Estado de Francia cuando tuvo lugar el atentado, ha recalcado que “ser presidente significa actuar”.

Aquí se trataba de neutralizar a los terroristas y garantizar la seguridad de los franceses, pero también de compartir emociones, compasión solidaridad.

“Hay escenas que nunca olvidaré pero teníamos que actuar y lo hicimos con responsabilidad. Éramos conscientes de que no habíamos terminado, que habría otras tragedias, y las hubo“, ha lamentado, según informaciones recogidas por France24.

Por su parte, Valls ha hecho hincapié en que el país “sigue en guerra” contra los mismos que no defendieron entonces a la revista. “Esas personas siguen ahí”, ha expresado en declaraciones a MFMTV.

Estados Unidos se ha visto golpeado. Hace poco también Alemania. La amenaza existe en Países Bajos, Reino Unido, España…

Alertó Vallas antes de afirmar que el “islamismo se desarrolla a largo plazo y golpea a las democracias”.

La Unión Europea reivindica el Pluralismo

Desde la Unión Europea, las principales autoridades han criticado duramente estos atentados y han mostrado su apoyo a la “democracia” y el “pluralismo“.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a luchar “incansablemente” contra el terrorismo y el “fundamentalismo religioso”, y ha recordado que lo sucedido fue un “asesinato” contra aquellos que representaban “los valores de Francia y Europa”. “Honremos su memoria”, ha dicho en un mensaje difundido a través de redes sociales.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha hecho un llamamiento a la “resiliencia” y la “solidaridad” frente al “odio”.

Hace 10 años, un ataque contra la libertad de expresión unió al mundo en una oleada de solidaridad y resiliencia. Es el espíritu que debe guiarnos contra el odio y el terrorismo. Por la libertad. Rendimos homenaje a los periodistas y caricaturistas asesinados.

Paralelamente, la avenida Richard Lenoir se ha convertido en el escenario de un segundo homenaje al que han asistido cientos de personas, que abogan por recordar el ‘espíritu Charlie‘ en referencia a las manifestaciones masivas que permitieron congregar hace diez años a cuatro millones de personas en las calles de la capital.

El Gobierno francés ha aumentado recientemente las medidas de seguridad antiterrorista, especialmente en concentraciones, a raíz de los últimos atentados registrados en Magdeburgo y Nueva Orleans.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha especificado que se trata de una “medida de prevención” dada la necesidad de “mantener un alto nivel de prudencia”. En este sentido, ha recalcado que en 2024 se frustraron nueve atentados en toda Francia, la cifra más alta desde 2017.

(Europa Press)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

05 Jan, 2025 05:35

05 Jan, 2025 01:06


Contenido Relacionado

‘Sabíamos que estábamos amenazados’, dice Hollande sobre atentados de 2015

07 Sep, 2021 15:38

Termina proceso de Charlie Hebdo

16 Dec, 2020 17:54

‘La Nouvelle Republique’ recibe amenazas por publicar caricaturas de Mahoma

21 Oct, 2020 08:43

Arrestan a 9 tras decapitación de profesor en Francia; Macron lo califica de terrorismo | Video

17 Oct, 2020 12:20

Detienen a principal autor del ataque cerca de la antigua sede de ‘Charlie Hebdo’

25 Sep, 2020 20:28


Lo + leído

Djokovic revive un ‘trauma’ cuando llega a Australia | Video

06 Jan, 2025 13:21

Anuncia SEP entrega de becas y tarjetas a millones de estudiantes

06 Jan, 2025 12:36

Sheinbaum está ayudando a mantener el ‘status quo’ en Venezuela: Boris Muñoz | Entérate

06 Jan, 2025 13:51

Peso mexicano se dispara frente al dólar por posible cambio en aranceles de Trump

06 Jan, 2025 10:27

Virus HMPV no tiene capacidad de volverse pandemia; ‘es fake news’: Macías

06 Jan, 2025 11:17

Se deben fortalecer los mecanismos de protección a periodistas: RSF | Entérate

06 Jan, 2025 13:36

Salto hacia IA requiere un acceso íntimo; España prevé más devoluciones de migrantes desde Francia y más | Primeras planas del mundo 06/01/2025

06 Jan, 2025 07:45

Primeros 100 días de Sheinbaum mostrarán su prioridades en política pública: Sofía Ramírez | Video

06 Jan, 2025 11:58

Migrantes en Chiapas reciben documento que les permite avanzar sin ser detenidos : Ángeles Mariscal | Video

06 Jan, 2025 09:56


 Aristegui Noticias

Recomendación