ONU: Gaza es ‘el lugar con más hambre del planeta’

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que “la gente de Gaza está siendo sometida a una hambruna forzada” y no dudó en calificar esta acción de “un crimen de guerra”. El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que “la gente de Gaza está siendo sometida a una hambruna forzada” y no dudó en calificar esta acción de “un crimen de guerra”.  

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que “la gente de Gaza está siendo sometida a una hambruna forzada” y no dudó en calificar esta acción de “un crimen de guerra”.

  • Redacción AN / AG

31 May, 2025 15:30

ONU: Gaza es 'el lugar con más hambre del planeta'
Fotos: Reuters

La ONU dijo hoy que Israel impone “una camisa de fuerza” en cada etapa de sus esfuerzos por hacer llegar ayuda humanitaria a la población de Gaza, que se ha convertido “en el lugar con más hambre del planeta y donde “el 100 % de la gente está en riesgo de hambruna”.

“Este es el único territorio definido, sea un país o una zona dentro de un país, en el que toda la población está en riesgo de hambruna. El 100 % de gente esta en riesgo de hambruna”, aseguró en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.

A pesar de que Israel afirma que ha dejado entrar cierta ayuda humanitaria de la ONU por el cruce de Kerem Shalom en los últimos días, el portavoz sostuvo que en la práctica esto no ha supuesto ninguna mejora en la entrega de ayuda humanitaria.

Te puede interesar > Video | Representante de Palestina ante ONU rompe a llorar por asesinato de niños en Gaza

De los 900 camiones con ayuda de Naciones Unidas autorizados a ingresar en los últimos diez día (la ONU ha repetido hasta la saciedad que se necesitan al menos 500 camiones diarios para cubrir las necesidades vitales de los gazatíes), solo se permitió que 600 fueran descargados del otro lado del paso fronterizo.

Sin embargo, menos de la mitad del contenido que llevaban pudo ser cargado en otros camiones dentro de Gaza -conforme al procedimiento que se utiliza- para dirigirse a los almacenes y donde poder ser distribuido entre la población.

“Esta baja recogida se debe a que las rutas impuestas por las autoridades israelíes con frecuencia se encuentran congestionadas, son inseguras o implican largos retrasos en las aprobaciones necesarias para su uso”, explicó.

Te puede interesar > Video | Arrestan a cofundador de Ben & Jerry’s por protestar contra genocidio en Gaza; ‘el Congreso paga las bombas que matan a niños’

Algunos de los camiones que salieron “fueron rodeados en el camino por personas que tomaron lo que había en una reacción de supervivencia para alimentar a sus familias, a sus hijos y a si mismos. Y por cierto, la ayuda en esos camiones fue pagada por los donantes para llegar a esas personas, así que ni por un segundo los culpo por tomar ayuda que, en esencia, les pertenece”, relató el portavoz.

Del contenido, Laerke dijo que prácticamente todo es harina y no hay paquetes de alimentos diversos ni listos para comer porque así lo ha dispuesto Israel.

A medida que el hambre aumenta en Gaza la ONU multiplica sus voces para intentar que la presión internacional obligue a Israel a permitir más ayuda neutral.

Te puede interesar > Luto en Cannes por asesinato de una periodista palestina en un ataque israelí en Gaza

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, afirmó en comentarios al medio británico BBC que “la gente de Gaza está siendo sometida a una hambruna forzada” y no dudó en calificar esta acción de “un crimen de guerra”.

“Sí, clasifica como un crimen de guerra, aunque obviamente sean las cortes las que tengan que juzgar esto y, en última instancia, la historia será la que juzgue”, comentó.

Laerke explicó a la prensa que las trabas impuestas por Israel equivalen a “una camisa de fuerza operativa” y que “la distribución de alimentos y asistencia en Gaza en una de las más obstruidas del mundo en tiempos recientes”.

Naciones Unidas afirma tener “decenas de miles de palets de alimentos y otros suministros vitales” listos para entrar a Gaza y que para ello necesita corredores humanitarios seguros desde Egipto y Jordania. EFE

Temas Relacionados

Te Recomendamos

31 May, 2025 14:11

31 May, 2025 13:56


 Aristegui Noticias

Recomendación