PATRICIA REYES SPÍNDOLA Y JACQUELINE ANDERE RECIBIRÁN “EL ARIEL DE ORO”

– LA 67 ENTREGA POR PRIMERA VEZ SE LLEVARÁ A CABO EN PUERTO VALLARTA

Por Gaby Gazcón
Grupo Cantón

CDMX. La Academia Mexicana de las artes y ciencias cinematográficas (AMACC) convocó para dar a conocer a sus nominados, así como el lugar a donde se realizará que será el Puerto Vallarta en Jalisco, pero aún sin una fecha para la premiación. El evento se llevó a cabo en la Cineteca Nacional de la CDMX y fue conducido por la actriz Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica, que informaron que se inscribieron 160 películas, 70 largometrajes y 10 películas iberoamericanas.

Esta edición será especial debido a la entrega del Ariel de Oro para dos figuras que han marcado la industria cinematográfica: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere. Además, habrá un Ariel de Oro para el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) creado en 1945, conmemorando sus 80 años y rindiendo homenaje a generaciones de técnicos, creadores y artistas.

Destacó durante la conferencia de prensa a que los académicos para poder contemplar una película y nominarla, esta debe de estar en salas de cine al público al menos siete días y tener boletos pagados, solo así puede participar, así que las que solo salen para streaming aún no son contempladas, y exaltan que es algo que debe entrar a un nuevo planteamiento no solo en México, en todo el mundo, pero aún no sucede.

Se trata de 24 ternas, que en su mayoría contempla cinco películas. Las nominadas como Mejor Película y Mejor director son: “La cocina” de Alonso Ruiz Palacios; “No nos moverán de Pierre Saint Martin”; “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto; “Sujo” de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, “Un actor malo” de Jorge Cuchi y como la Mejor Ópera Prima “Corina” de Urzula Barba Hopfner. En Mejor Música original sorprendió Alex Otaola (quien ha sido miembro de Santa Sabina, La Cuca y La Barranca) en la cinta “No nos Moverán” compitiendo con Gustavo Santaolla que musicalizó “Pedro Paramo” y Tomás Barreiro por “La Cocina”

Por otro lado resalta que solo hubo una película nominada a mejor largometraje de animación a la cinta “Uma y Haggen: princesa y vikingo; por eso Guillermo del Toro propuso dar una beca a interesados, para que se haga animación en México

Te puede interesar

MARYFER CENTENO, LA NUEVA INTEGRATE DE “LA CASA DE LOS FAMOSOS 3”

 

The post PATRICIA REYES SPÍNDOLA Y JACQUELINE ANDERE RECIBIRÁN “EL ARIEL DE ORO” appeared first on Diario Basta!.

 – LA 67 ENTREGA POR PRIMERA VEZ SE LLEVARÁ A CABO EN PUERTO VALLARTA Por Gaby Gazcón Grupo Cantón CDMX. La Academia Mexicana de las artes y ciencias cinematográficas (AMACC) convocó para dar a conocer a sus nominados, así como el lugar a donde se realizará que será el Puerto Vallarta en Jalisco, pero aún
The post PATRICIA REYES SPÍNDOLA Y JACQUELINE ANDERE RECIBIRÁN “EL ARIEL DE ORO” appeared first on Diario Basta!.  

– LA 67 ENTREGA POR PRIMERA VEZ SE LLEVARÁ A CABO EN PUERTO VALLARTA

Por Gaby Gazcón
Grupo Cantón

CDMX. La Academia Mexicana de las artes y ciencias cinematográficas (AMACC) convocó para dar a conocer a sus nominados, así como el lugar a donde se realizará que será el Puerto Vallarta en Jalisco, pero aún sin una fecha para la premiación. El evento se llevó a cabo en la Cineteca Nacional de la CDMX y fue conducido por la actriz Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica, que informaron que se inscribieron 160 películas, 70 largometrajes y 10 películas iberoamericanas.

Esta edición será especial debido a la entrega del Ariel de Oro para dos figuras que han marcado la industria cinematográfica: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere. Además, habrá un Ariel de Oro para el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) creado en 1945, conmemorando sus 80 años y rindiendo homenaje a generaciones de técnicos, creadores y artistas.

Destacó durante la conferencia de prensa a que los académicos para poder contemplar una película y nominarla, esta debe de estar en salas de cine al público al menos siete días y tener boletos pagados, solo así puede participar, así que las que solo salen para streaming aún no son contempladas, y exaltan que es algo que debe entrar a un nuevo planteamiento no solo en México, en todo el mundo, pero aún no sucede.

Se trata de 24 ternas, que en su mayoría contempla cinco películas. Las nominadas como Mejor Película y Mejor director son: “La cocina” de Alonso Ruiz Palacios; “No nos moverán de Pierre Saint Martin”; “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto; “Sujo” de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, “Un actor malo” de Jorge Cuchi y como la Mejor Ópera Prima “Corina” de Urzula Barba Hopfner. En Mejor Música original sorprendió Alex Otaola (quien ha sido miembro de Santa Sabina, La Cuca y La Barranca) en la cinta “No nos Moverán” compitiendo con Gustavo Santaolla que musicalizó “Pedro Paramo” y Tomás Barreiro por “La Cocina”

Por otro lado resalta que solo hubo una película nominada a mejor largometraje de animación a la cinta “Uma y Haggen: princesa y vikingo; por eso Guillermo del Toro propuso dar una beca a interesados, para que se haga animación en México

Te puede interesar

MARYFER CENTENO, LA NUEVA INTEGRATE DE “LA CASA DE LOS FAMOSOS 3”

 Show Archivos – Diario Basta!

Recomendación