Por alto costo, Trump deja de usar aviones militares para deportaciones

El último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo. El último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo.  

El último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo.

  • Redacción AN / AG

05 Mar, 2025 15:14

Por alto costo, Trump deja de usar aviones militares para deportacionesPor alto costo, Trump deja de usar aviones militares para deportaciones
Fotos: Reuters

El gobierno de Donald Trump dejó de usar aviones militares para transportar a migrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, informó este miércoles The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes de Defensa, indica que el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo, que no hay más programados a corto plazo y que esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el gobierno quería “enviar un mensaje” de mano dura contra la inmigración irregular.

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, Trump puso en marcha una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, supuestamente enfocada en los criminales, y llegó a arrestar a casi mil personas en un día para, en muchos casos, expulsarlas.

Te puede interesar > Trump asegura que gracias a sus aranceles México entregó a 29 narcotraficantes

Según divulgó el rotativo, el gobierno de Trump usó aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas.

En concreto, cita tres vuelos militares de deportaciones a India que han costado 3 millones de dólares cada uno y varios que transportaban solo a una decena de personas a Guantánamo con un costo de 20 mil dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual.

Te puede interesar > Empresarios y alcaldes de Texas rechazan los aranceles de Trump

Un vuelo estándar de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) cuesta unos 8 mil 500 dólares por hora, cifra que asciende a unos 17 mil por hora en viajes internacionales, mientras que un vuelo en un avión militar C-17 cuesta unos 28 mil 500 dólares por hora, detalla el medio.

En algunos casos, como el de México, los Gobiernos no han permitido la entrada de los aviones militares estadounidenses y han enviado sus propios aviones para repatriar a sus nacionales, o han llegado a acuerdos para su transporte en vuelos comerciales, agrega. (EFE)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

04 Mar, 2025 22:40

04 Mar, 2025 22:07


Lo + leído

Dijo ser trabajadora de la FGR y la detuvieron con 17 kilos de cristal en Chihuahua

04 Mar, 2025 09:16

Aristegui en Vivo: Trump sacude al mundo; 25% de aranceles; suspende ayuda a Ucrania; informará al Congreso (04/03/2025)

04 Mar, 2025 06:41

Decisión de Trump de suspender ayuda militar a Ucrania impulsará proceso de paz: Rusia

04 Mar, 2025 04:20

‘No participamos en persecuciones políticas’, responde el fiscal de Morelos al padre del exfiscal

04 Mar, 2025 01:48

Se da el mayor iceberg del mundo un descanso en su travesía | Video

04 Mar, 2025 08:27

Conceden suspensión a ‘Don Rodo’ para evitar su traslado e incomunicación

04 Mar, 2025 13:16

Coparmex urge al Gobierno a responder con firmeza ante los aranceles de Trump

04 Mar, 2025 19:00

Entran en vigor aranceles de Trump contra México

03 Mar, 2025 23:20

Nada fue suficiente para Trump; SSC responde a jornada violenta en CDMX y más | Columnas Políticas 04/03/2025

04 Mar, 2025 08:42


 Aristegui Noticias

Recomendación