Presidente surcoreano testificará en su juicio ante el Constitucional, según su abogado

Un tribunal desestimó la anulación de la orden de arresto del destituido presidente Yoon Suk-yeol que había solicitado su defensa. Un tribunal desestimó la anulación de la orden de arresto del destituido presidente Yoon Suk-yeol que había solicitado su defensa.  

Un tribunal desestimó la anulación de la orden de arresto del destituido presidente Yoon Suk-yeol que había solicitado su defensa.

  • Redacción AN / MDS

05 Jan, 2025 01:43

Presidente surcoreano testificará en su juicio ante el Constitucional, según su abogadoPresidente surcoreano testificará en su juicio ante el Constitucional, según su abogado
Fotos: Reuters. Tratamiento: AN

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, tiene previsto testificar en su juicio ante el Tribunal Constitucional para determinar si su destitución será definitiva o no en relación a su fallida declaración de la ley marcial en diciembre, según indicó este domingo uno de sus abogados.

“El presidente planea hacer acto de presencia en una fecha apropiada y explicar su postura”, explicó en declaraciones a los medios el abogado Yun Gap-geun, sugiriendo que tal vez Yoon acude a la primera vista del juicio, que se celebrará el próximo 16 de enero.

No fue preciso que el presidente asistiese a las dos vistas previas preparatorias del proceso, aunque la ley surcoreana requiere que esté presente en las vistas ordinarias.

Sin embargo, si no acude en alguna de las fechas que se han fijado para las cinco sesiones ordinarias (14, 16, 21 y 23 de enero y 4 de febrero) la vista en cuestión podrá moverse a una fecha diferente.

Si Yoon no apareciera una segunda vez, el tribunal tiene entonces postestad para seguir adelante con el procedimiento sin su presencia.

El presidente ha rechazado cooperar con las autoridades en la investigación penal que se está llevando a cabo contra él por declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre y no ha acudido a ninguna citación para declarar.

Por ello, la oficina anticorrupción obtuvo una orden para arrestarlo temporalmente y lograr que declare, pero el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) evitó el viernes que los investigadores accedieran a su vivienda en Seúl tras varias horas de tenso enfrentamiento.

Los abogados de Yoon han pedido una anulación judicial para la orden, ya que argumentan que solo la Fiscalía, y no la oficina anticorrupción, puede solicitar un arresto por un supuesto delito de insurrección, el único al que no es inmune un presidente surcoreano. Sin embargo, el tribunal desestimó la petición, sin que hasta el momento se conozcan las razones.

Corea del Sur castiga a los líderes de un movimiento de insurrección con cadena perpetua o la pena capital (sobre la cual existe una moratoria en el país asiático desde hace casi 40 años).

En caso de que puedan arrestarlo los investigadores disponen de 48 horas para interrogar a Yoon e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo creen necesario.

Foto: Reuters

Yoon, al que se ha prohibido salir del país, fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.

El presidente ha dicho que sí cooperará en su juicio político ante el máximo órgano judicial surcoreano.

Por lo pronto, la Policía de Corea del Sur ha llamado a declarar al jefe del Servicio de Seguridad de la Presidencia, Park Chong Jun, por impedir la detención del expresidente Yoon Suk Yeol.

El sábado, miles de personas salieron a las calles de Seúl, en contra y a favor de Yoon. Unas 35,000 personas se manifestaron a favor de Yoon en la plaza Gwanghwamun y después caminaron hasta el barrio de Hannam Dong, en el distrito de Yongsan, con la intención de plantar cara a las protestas contra Yoon.

A unos 400 metros, los manifestantes convocados por la Confederación Coreana de Sindicatos se concentraron para exigir la detención inmediata de Yoon. La columna intentó llegar hasta la residencia de Yoon, pero la Policía lo impidió. Se registraron algunos conatos de disturbios y dos personas fueron detenidas por agresión a los agentes.

(Con información de EFE, Europa Press y Aristegui Noticias)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

04 Jan, 2025 18:11

04 Jan, 2025 14:54


Contenido Relacionado

¿Qué está pasando en Seúl? Capital surcoreana vive jornada de tensión

04 Jan, 2025 09:10

Intentan detener al presidente destituido de Corea del Sur que declaró ley marcial

02 Jan, 2025 20:29

Dictan orden de captura contra el presidente de Corea del Sur

30 Dec, 2024 19:17


Lo + leído

Metro, Metrobús y RTP operarán con horarios especiales para los Reyes Magos

04 Jan, 2025 09:14

SFS frustra atentado con bomba y detiene a 4 adolescentes en Rusia

04 Jan, 2025 08:48

Venezuela | Machado celebra avance en el conteo de actas y pronostica triunfo de González Urrutia

04 Jan, 2025 14:08

Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este sábado 04 de enero?

04 Jan, 2025 06:30

Muere el cineasta Jeff Baena, esposo de Aubrey Plaza

04 Jan, 2025 11:51

¡Cuidado! Alerta en estos 6 estados por robo de cilindro de gas cloro; puede ser letal

04 Jan, 2025 14:51

González Urrutia viajará a Estados Unidos y prevé reunión con Biden

04 Jan, 2025 12:39

¿Qué está pasando en Seúl? Capital surcoreana vive jornada de tensión

04 Jan, 2025 09:10

La guerra o ser LGBT, los factores de aumento de migrantes rusos a México

04 Jan, 2025 10:53


 Aristegui Noticias

Recomendación