Rusia presenta a EU sus exigencias para las conversaciones sobre Ucrania, según fuentes

El compromiso de Putin con un posible acuerdo de alto el fuego sigue siendo incierto y aún no se han concretado los detalles. El compromiso de Putin con un posible acuerdo de alto el fuego sigue siendo incierto y aún no se han concretado los detalles.  

El compromiso de Putin con un posible acuerdo de alto el fuego sigue siendo incierto y aún no se han concretado los detalles.

  • Redacción AN / MDS

13 Mar, 2025 01:52

Rusia presenta a EU sus exigencias para las conversaciones sobre Ucrania, según fuentesRusia presenta a EU sus exigencias para las conversaciones sobre Ucrania, según fuentes
Fotos: Reuters/Pexels. Tratamiento: AN (MDS)

Rusia presentó a Estados Unidos una lista de exigencias para un acuerdo que ponga fin a su guerra contra Ucrania y restablezca las relaciones con Washington, según dos personas familiarizadas con el asunto.

No está claro qué ha incluido exactamente Moscú en su lista, ni si está dispuesta a entablar conversaciones de paz con Kiev antes de aceptarlas. Responsables rusos y estadounidenses discutieron los términos durante conversaciones en persona y virtuales en las últimas tres semanas, dijeron las personas.

Describieron las condiciones del Kremlin como amplias y similares a las exigencias que ya había presentado anteriormente a Ucrania, Estados Unidos y la OTAN.

Esas condiciones anteriores incluían la no adhesión de Kiev a la OTAN, un acuerdo para no desplegar tropas extranjeras en Ucrania y el reconocimiento internacional de la reivindicación del presidente Vladimir Putin de que Crimea y otras cuatro provincias pertenecen a Rusia.

En los últimos años, Rusia también ha exigido a Estados Unidos y a la OTAN que aborden lo que ha denominado las “causas profundas” de la guerra, incluida la expansión de la OTAN hacia el este.

Fotos: Reuters/Pexels. Tratamiento: AN (MDS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está esperando noticias de Putin sobre si aceptará una tregua de 30 días que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que aceptaría como un primer paso hacia las conversaciones de paz.

El compromiso de Putin con un posible acuerdo de alto el fuego sigue siendo incierto y aún no se han concretado los detalles.

Algunos cargos, parlamentarios y expertos estadounidenses temen que Putin, antiguo oficial del KGB, utilice una tregua para intensificar lo que consideran un esfuerzo por dividir a Estados Unidos, Ucrania y Europa y socavar cualquier conversación.

La embajada rusa en Washington y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios.

En Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de constructiva la reunión celebrada esta semana en Arabia Saudita entre representantes estadounidenses y ucranianos y afirmó que un posible alto el fuego de 30 días con Rusia podría servir para redactar un acuerdo de paz más amplio.

Moscú ha planteado muchas de estas mismas exigencias en las dos últimas décadas, de las que algunas se han plasmado en negociaciones formales con Estados Unidos y Europa.

Foto: Archivo Reuters

Más recientemente, Moscú las discutió con el Gobierno de Biden en una serie de reuniones celebradas a finales de 2021 y principios de 2022, mientras decenas de miles de tropas rusas esperaban en la frontera de Ucrania la orden de invadir el país.

Incluían exigencias que limitarían las operaciones militares de Estados Unidos y la OTAN desde Europa Oriental hasta Asia Central.

Aunque rechazó algunas de las condiciones, la Administración de Biden trató de impedir la invasión dialogando con Rusia sobre varias de ellas, según documentos del Gobierno estadounidense revisados por Reuters y varios antiguos cargos estadounidenses.

El esfuerzo fracasó y Rusia atacó el 24 de febrero de 2022.

Foto: Archivo Reuters

Fuentes estadounidenses y rusas han dicho en las últimas semanas que el proyecto de acuerdo discutido por Washington, Kiev y Moscú en Estambul en 2022 podría ser un punto de partida para las conversaciones de paz. El acuerdo nunca llegó a materializarse.

En esas conversaciones, Rusia exigió que Ucrania renunciara a sus ambiciones en la OTAN y aceptara un estatus permanente de país desnuclearizado. También exigió un derecho de veto sobre las acciones de los países que quisieran ayudar a Ucrania en caso de guerra.

El Gobierno de Trump no ha explicado cómo está enfocando sus negociaciones con Moscú. Ambas partes mantienen dos conversaciones separadas: una sobre el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia y otra sobre un acuerdo de paz con Ucrania.

(Reuters)

Temas Relacionados

Te Recomendamos

12 Mar, 2025 19:35

12 Mar, 2025 16:00


Lo + leído

Aranceles de Trump al acero y aluminio, injustificados y perjudiciales al comercio: Unión Europea | Video

12 Mar, 2025 09:17

Nuevo fármaco contra obesidad busca competir con Ozempic

12 Mar, 2025 07:43

NFL: Visitará Philadelphia Eagles la Casa Blanca el 28 de abril | Video

12 Mar, 2025 07:43

Aristegui en Vivo: Van aranceles al acero y aluminio; publican hallazgos de Teuchitlán; Ucrania acepta alto al fuego (12/03/2025)

12 Mar, 2025 06:40

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego; EU dice que ‘la pelota está en el tejado de Rusia’ y más | Primeras planas del mundo 12/03/2025

12 Mar, 2025 07:51

Javier Aguirre da lista de convocados al Tricolor para la Concacaf ‘Final Four’

12 Mar, 2025 13:08

Muere a los 20 años Valeria Mireles, influencer y Miss Rodeo México

12 Mar, 2025 14:09

Gertz sobre campo de exterminio en Jalisco; Reforma contra nepotismo hasta 2030 y más | Columnas Políticas 12/03/2025

12 Mar, 2025 08:02

A 5 años, ¿cuál es el balance de la pandemia de Covid-19 en México? | Video

12 Mar, 2025 11:19


 Aristegui Noticias

Recomendación