Scam Empire | Red de estafas que defraudó 275 mdd apunta hacia América Latina

Una filtración sin precedentes expone el funcionamiento interno de una industria global de estafas de inversiones, donde agentes de call centers sin escrúpulos ganan millones mientras destruyen vidas en todo el mundo. Una filtración sin precedentes expone el funcionamiento interno de una industria global de estafas de inversiones, donde agentes de call centers sin escrúpulos ganan millones mientras destruyen vidas en todo el mundo.  

Una filtración sin precedentes expone el funcionamiento interno de una industria global de estafas de inversiones, donde agentes de call centers sin escrúpulos ganan millones mientras destruyen vidas en todo el mundo.

  • Redacción AN / GER

07 Mar, 2025 13:30

Scam Empire | Red de estafas que defraudó 275 mdd apunta hacia América LatinaScam Empire | Red de estafas que defraudó 275 mdd apunta hacia América Latina
Tratamiento AN

En una colaboración sin precedentes, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (OCCRP), la Televisión Sueca (SVT) y más de 30 medios asociados de diversos países, expusieron una red global de estafas que ha defraudado a miles de personas en todo el mundo.

Basándose en 1.9 terabytes de datos filtrados, la investigación revela el funcionamiento de dos grupos de centros de llamadas con sede en Israel, Europa del Este y Georgia, que han engañado a al menos 32,000 víctimas para que “inviertan” más de 275 millones de dólares.

Estos estafadores operan con impunidad, aprovechando las dificultades de investigar delitos transfronterizos y la falta de cooperación entre autoridades internacionales, según dio a conocer hoy en ‘Aristegui en Vivo‘ el coordinador de proyectos de OCCRP, Antonio Baquero

Los archivos analizados muestran no solo las finanzas de estas operaciones, sino también la frialdad con la que los estafadores manipulan a sus víctimas a través de chats internos en plataformas como Telegram y Skype, burlándose de las víctimas y celebrando cada estafa exitosa.

Los defraudadores utilizan anuncios falsos en redes sociales como Facebook e Instagram, donde aparecen famosos promocionando plataformas de inversión, una situación ante la que Baquero ha advertido.

Cuando ustedes vean un anuncio de un famoso creíble que dice ‘he invertido en esta plataforma y he ganado el doble’, tengan mucho cuidado. Muchas veces esos anuncios no son verdad.

Las víctimas, que incluyen desde ingenieros informáticos hasta policías de delitos económicos, son engañadas para invertir inicialmente pequeñas cantidades, con la promesa de que se multiplicaran dentro de las plataformas falsas que promueven.

“Creen que han ganado mucho y lo quieren retirar, pero entonces vienen los problemas. Primero, porque no existen. Son inversiones ficticias”, explicó.

Una vez que las víctimas se dan cuenta del engaño, los estafadores entran en una segunda fase: abogados falsos que ofrecen recuperar el dinero perdido a cambio de honorarios.

Le siguen sacando dinero. Tenemos gente que ha perdido 500 euros, tenemos gente que ha perdido un millón de euros.

Estas estafas, destaca el especialista, son posibles gracias a la complicidad de redes sociales, empresas de telefonía y el sistema bancario, que permiten el movimiento de grandes sumas de dinero sin la debida diligencia.

Como contramedida, Baquero destacó que “si todo el mundo pone de su parte, estas redes lo pueden tener un poco más complicado”.

¿Llegarán a México o América Latina?

Si bien la investigación revela que estas redes operan desde países como Georgia y Bulgaria, añade que están explorando expandirse a América Latina.

“Creemos que están intentando estafar a víctimas en México, Perú, Colombia y Chile, pero lo harán desde España para complicar las investigaciones”, afirmó Baquero.

Aunque aún no se han registrado víctimas significativas en la región, los estafadores ya están desarrollando materiales para cometer estas estafas en países de habla hispana.

Temas Relacionados

Te Recomendamos

07 Mar, 2025 13:40

07 Mar, 2025 11:17


Contenido Relacionado

Trump amenaza con sanciones a Rusia, pero dice que es más difícil lidiar con Ucrania

07 Mar, 2025 12:23

Percepción de equidad en el hogar no coincide con la realidad: BRAIN | Video

07 Mar, 2025 12:10

Estafas de inversión son una epidemia, advierte OCCRP | Entérate

07 Mar, 2025 11:53

Perfiles cercanos al gobierno no son ilegales, pero ponen en duda la imparcialidad: MCCI | Entérate

07 Mar, 2025 11:26

México continúa las negociaciones para evitar aranceles a aluminio y acero

07 Mar, 2025 11:07

¿Hubo acuerdo ‘secreto’ con Trump para evitar aranceles? Sheinbaum responde

07 Mar, 2025 10:43


Lo + leído

8M | Ningún país del mundo ha logrado igualdad de género: ONU

06 Mar, 2025 13:05

Aviones surcoreanos bombardean accidentalmente una ciudad; al menos 15 heridos

06 Mar, 2025 02:26

Trump ordenará cerrar el Departamento de Educación de EU, según WSJ

06 Mar, 2025 05:30

Video | Papa envía su primer mensaje desde el hospital; esto dijo

06 Mar, 2025 15:00

🔴 Conferencia de Sheinbaum tras la llamada con Donald Trump (En Vivo)

06 Mar, 2025 10:56

Trump revocará estatus legal a 240,000 ucranianos mientras EU intensifica deportaciones: exclusiva Reuters

06 Mar, 2025 09:25

Reservas en transparencia impedirán a la ciudadanía acceder a sus propios expedientes: Fundar | Entérate

06 Mar, 2025 12:55

8M | En el caso de México hay avances importantes: ONU | Entérate

06 Mar, 2025 11:36

Hay que entender qué es lo que quiere Trump, ver qué es posible y llegar a acuerdos: AMIA

06 Mar, 2025 10:16


 Aristegui Noticias

Recomendación