El abogado de Cook confirmó que presentarán acciones judiciales contra la medida de Trump, que envió la carta de despido alegando supuestas irregularidades en documentos hipotecarios. El abogado de Cook confirmó que presentarán acciones judiciales contra la medida de Trump, que envió la carta de despido alegando supuestas irregularidades en documentos hipotecarios.
El abogado de Cook confirmó que presentarán acciones judiciales contra la medida de Trump, que envió la carta de despido alegando supuestas irregularidades en documentos hipotecarios.
- Redacción AN / MDS
27 Aug, 2025 02:40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que está preparado para sostener una batalla legal con la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook e insistió nuevamente en su destitución por su falta de integridad.
“Necesitamos gente que sea 100 por ciento honesta y no parece que ella lo sea”, subrayó en declaraciones a la prensa durante un encuentro con su gabinete, agregando que no puede estar en el cargo debido a sus infracciones, en alusión a la supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas.
Por lo pronto, la gobernadora Lisa Cook presentará una demanda contra el despido que le notificó por carta el propio mandatario, según anunció el martes el abogado de la economista.
“El presidente Trump no tiene autoridad para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook”, explicó el abogado Abbe Lowell en un comunicado publicado apenas horas después de que Trump enviara una misiva a Cook en la que anunciaba su despido “con efecto inmediato”.
“Su intento de despedirla, basándose únicamente en una carta de recomendación, carece de fundamento fáctico y legal. Presentaremos una demanda contra esta acción ilegal”, escribió Lowell en referencia a la acusación que lanzó contra ella la semana pasada el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte.
Pulte pidió por carta al Departamento de Justicia que investigue a Cook a cuenta de dos hipotecas a su nombre, pero de momento no se ha abierto ninguna pesquisa oficial contra ella.
Por su parte, la Reserva Federal dijo el martes que “respetará las decisiones judiciales”, pero recordó que “los mandatos largos y las protecciones contra despidos de los gobernadores son una salvaguarda esencial para asegurar que las decisiones de política monetaria se basan en datos y análisis económico y en el interés del pueblo estadounidense”.
El lunes Trump cumplió sus amenazas de despedir a Cook si no renunciaba al cargo y publicó además la carta que le envió, en la que asegura que “hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios”. Este martes dijo que respetará las decisiones judiciales si finalmente Cook es exonerada.
Sin embargo, aseguró que su gobierno “muy pronto” tendrá “una mayoría” en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal que permitirá una rebaja de las tasas de interés por la que lleva tiempo abogando, lo que subraya su plan para influir abiertamente en una institución que por ley debe actuar con independencia.
“Tendremos una mayoría muy pronto. Una vez que tengamos mayoría, el sector inmobiliario va a repuntar y será genial porque la gente está pagando un tipo de interés demasiado alto”, dijo Trump durante una reunión con su gabinete en la que habló del presidente de la Fed, Jerome Powell, y de la gobernadora Lisa Cook.
Un presidente estadounidense puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed pero solo por causa justificada, que suele implicar mala praxis o un comportamiento delictivo, pero nunca un desacuerdo en materia de política monetaria.
Tras la publicación de la carta de despido Cook reiteró su intención de no abandonar su puesto.
Si Trump logra que Cook abandone su puesto de manera efectiva tendrá que nombrar a un sustituto, lo que incrementaría el número de gobernadores designados por él en la junta que decide sobre la política monetaria del organismo.
Trump y su Administración llevan meses presionando a la Fed y su presidente, Jerome Powell, para que bajen los tipos de interés, lo que implica un ataque frontal sobre la independencia de la entidad emisora.
(Con informaciones de EFE y Europa Press)
Temas Relacionados
Aristegui Noticias