¿Trump planea comprar Groenlandia? Esto sabemos

El hijo mayor del presidente electo de EU llegó este martes a Nuuk, avivando las especulaciones sobre el interés de Estados Unidos de controlar la isla ártica. El hijo mayor del presidente electo de EU llegó este martes a Nuuk, avivando las especulaciones sobre el interés de Estados Unidos de controlar la isla ártica.  

El hijo mayor del presidente electo de EU llegó este martes a Nuuk, avivando las especulaciones sobre el interés de Estados Unidos de controlar la isla ártica.

  • Redacción AN / SH

07 Jan, 2025 10:03

¿Trump planea comprar Groenlandia? Esto sabemos¿Trump planea comprar Groenlandia? Esto sabemos
Foto: Reuters

Donald Trump Jr. llegó este martes a Nuuk, la capital de Groenlandia, avivando las especulaciones sobre el interés de Estados Unidos de controlar la isla ártica rica en recursos, poco después de que su padre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó nuevamente su interés en el territorio.

Trump Jr. llegó en un jet privado alrededor de las 12:50 horas, según una transmisión en directo desde el aeropuerto de Nuuk, para lo que él y los funcionarios describieron como una visita privada.

No, no voy a comprar Groenlandia. Curiosamente, en realidad voy a hacer un viaje personal muy largo de un día a Groenlandia”, dijo Trump Jr. en su podcast el lunes, añadiendo que estaba de visita como turista.

El presidente electo Trump, que tomará posesión de su cargo el 20 de enero, había elogiado antes a la isla en su red social Truth Social, prometiendo “¡DEVOLVER SU GRANDEZA A GROENLANDIA!” (MAKE GREENLAND GREAT AGAIN!).

“Groenlandia es un lugar increíble, y su gente se beneficiará enormemente si, y cuando, se convierta en parte de nuestra Nación“, escribió.

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha dicho que la isla no está en venta, pero en su discurso de Año Nuevo intensificó la presión a favor de la independencia de Dinamarca.

Groenlandia, el próximo objetivo de Trump 

La visita llega unas semanas después de que Donald Trump declarara que “la propiedad y control” de la isla, que ya quiso adquirir durante su primera presidencia, es “una necesidad absoluta” para la seguridad nacional estadounidense.

El presidente autonómico groenlandés, Múte B. Egede, respondió entonces que Groenlandia “no está ni estará a la venta”, a la vez que mostraba la importancia de estrechar las relaciones con los países vecinos como Estados Unidos.

Y la oficina de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se limitó a remitir a las palabras del presidente groenlandés.

“Es un punto de vista groenlandés, que Múte B. Egede también ha expresado, que Groenlandia no está a la venta y con el que estoy completamente de acuerdo”, declaró este martes el viceprimer ministro y titular de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.

Groenlandia estuvo en agosto de 2019 en el centro de la atención mundial cuando Trump lanzó un plan para comprársela a Dinamarca, lo que provocó reacciones de asombro e indignación en Copenhague y en la propia isla y precipitó la cancelación de una visita al país escandinavo del entonces presidente estadounidense, enzarzado en un cruce polémico con Frederiksen.

Reunión con el Rey cancelada 

El anuncio de la visita de Trump Jr. coincide con la cancelación de una visita de Egede a Copenhague para ser recibido por el rey Federico X este miércoles.

Aunque las autoridades groenlandesas han aludido a “problemas de calendario” como causa, la cancelación ha despertado suspicacias en medios daneses, alimentadas también por el propio Egede en su discurso de Año Nuevo, en el que habló de que era hora de dar “el siguiente paso para nuestro país”.

Esta isla ártica de dos millones de kilómetros cuadrados (el 80% cubierto por el hielo) y apenas 56,000 habitantes goza desde 2009 de un nuevo estatuto que reconoce el derecho de autodeterminación.

A pesar de que la mayoría de partidos y de la población defienden la separación de Dinamarca, la mitad del presupuesto de la isla depende de la ayuda anual de Copenhague y los intentos por aumentar los ingresos con su riqueza mineral y petrolera han fracasado de momento por las dificultades y el elevado coste de extracción.

Las declaraciones de Egede se producen también en un escenario de precampaña electoral, ya que está previsto que los próximos comicios autonómicos se celebren en abril.

Con información de Reuters y EFE

Temas Relacionados

Te Recomendamos

07 Jan, 2025 04:32

07 Jan, 2025 02:56


Contenido Relacionado

Trump deberá afrontar condena por caso Stormy Daniels cuando termine su mandato: Esquivel | Entérate

07 Jan, 2025 09:49

¿Cuántos años dura el mandato del primer ministro de Canadá?

07 Jan, 2025 08:51

Donald Trump Jr. viaja a Groenlandia tras mostrar interés su padre en que la isla forme parte de EU

07 Jan, 2025 04:55

Biden reconoce victoria de González y condena represión de Nicolás Maduro

06 Jan, 2025 16:21

Trump aprovecha renuncia de Trudeau para pedir la anexión de Canadá

06 Jan, 2025 15:41


Lo + leído

Djokovic revive un ‘trauma’ cuando llega a Australia | Video

06 Jan, 2025 13:21

Anuncia SEP entrega de becas y tarjetas a millones de estudiantes

06 Jan, 2025 12:36

«Es falso que estemos violentando suspensiones otorgadas»: Magistrada | Entérate

06 Jan, 2025 14:20

‘Hay fentanilo y también sé que se produce acá’, Salazar en su despedida de México

06 Jan, 2025 16:44

Sheinbaum está ayudando a mantener el ‘status quo’ en Venezuela: Boris Muñoz | Entérate

06 Jan, 2025 13:51

Peso mexicano se dispara frente al dólar por posible cambio en aranceles de Trump

06 Jan, 2025 10:27

Virus HMPV no tiene capacidad de volverse pandemia; ‘es fake news’: Macías

06 Jan, 2025 11:17

Se deben fortalecer los mecanismos de protección a periodistas: RSF | Entérate

06 Jan, 2025 13:36

‘Mexicana va a seguir volando’ tras revisión de su oferta: Sheinbaum

06 Jan, 2025 09:08


 Aristegui Noticias

Recomendación