Urtasun coloca de jefa de Gabinete a la responsable de estrategia de Colau y vinculada en sus inicios a la CUP

<p>Un mes después de que se hiciera efectivo<a href=»https://www.elmundo.es/espana/2024/12/03/674ee56efc6c83a5098b470c.html»> el nombramiento de Álvaro Albacete</a> como embajador en Venezuela y su salida del Ministerio de Cultura, Ernest Urtasun tiene nueva jefa de Gabinete. El Consejo de Ministros aprobó ayer, según se recoge en las referencias del mismo, el nombramiento de <strong>María Corrales Pons </strong>para ese puesto. Quien fuera directora de Comunicación y Estrategia de En Comú Podem en el Parlament de Cataluña en la última etapa de Ada Colau ahora liderará el Gabinete del ministro.</p>

Seguir leyendo

 Es asesora del ministro desde febrero de 2024 y fue directora de Comunicación y Estrategia de En Comú Podem  

Un mes después de que se hiciera efectivo el nombramiento de Álvaro Albacete como embajador en Venezuela y su salida del Ministerio de Cultura, Ernest Urtasun tiene nueva jefa de Gabinete. El Consejo de Ministros aprobó ayer, según se recoge en las referencias del mismo, el nombramiento de María Corrales Pons para ese puesto. Quien fuera directora de Comunicación y Estrategia de En Comú Podem en el Parlament de Cataluña en la última etapa de Ada Colau ahora liderará el Gabinete del ministro.

Corrales pertenece al núcleo de confianza de Urtasun y ha sido una de las acompañantes habituales del ministro en todos sus actos desde que en febrero de 2024 se incorporara como asesora en el gabinete que ahora dirigirá. Graduada en Periodismo y Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, sus inicios en política están vinculados a la CUP, formación de izquierda radical e independentista. De hecho, en 2015, fue candidata a las primarias en la provincia de Barcelona junto al ex líder Antonio Baños.

De ese partido dio el salto con la llegada de Ada Colau a los comunes. Fue nombrada responsable de discurso de grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados entre 2016 y 2021 y posteriormente ya asumió la Dirección de Comunicación y Estrategia en el Parlamento de Catalunya entre 2021 y 2023. Tras un breve paso fuera de la política, fue incluida entre los asesores del ministro de Cultura.

El ministro de Cultura continúa así forjando su núcleo de confianza en los puestos de mando del Ministerio de Cultura con perfiles cercanos también a la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau. Cabe recordar que el secretario de Estado de Cultura, Jordí Martí, fue uno de los hombres clave en las negociaciones de 2019 para que la líder de los comunes fuera alcaldesa y se convirtió en una de las figuras de relevancia del Gobierno municipal siendo responsable, en primer lugar, de Economía y Presupuestos y, después, de Cultura, Educación y Ciencia.

Quien fuera jefa de Gabinete del secretario de Estado, Ángeles Albert, también fue nombrada el pasado mes de octubre directora general de Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre, afín al ministro Iceta. Sastre se integró, por su parte, en el gabinete del ministro para coordinar la celebración en España de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO.

El cambio en el Gabinete del ministro de Cultura se produce un mes después de que el Consejo de Ministros aprobara el nombramiento de Álvaro Albacete como embajador de Venezuela tras acercarse su predecesor, Ramón Santos, a los 70 años, edad máxima de jubilación en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Albacete es diplomático de carrera como el propio minsitro y había actuado como embajador en misión especial para las relaciones con la comunidad judía, como director de la Casa Sefarad-Israel, como secretario general adjunto del Kaicid (Centro Internacional de Diálogo Interreligioso y Cultural), como secretario general adjunto de la Unión por el Mediterráneo, y finalmente como jefe de Gabinete del ministro de Urtasun.

 Cultura

Recomendación