La FGR informó que fue notificada por autoridades de EU de la detención de Chávez Jr. y que el boxeador será enviado a a México. La FGR informó que fue notificada por autoridades de EU de la detención de Chávez Jr. y que el boxeador será enviado a a México.
La FGR informó que fue notificada por autoridades de EU de la detención de Chávez Jr. y que el boxeador será enviado a a México.
- Redacción AN / AG
03 Jul, 2025 15:49

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de migración de Estados Unidos y es procesado para su expulsión acelerada del país, informó el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La dependencia informó que Chávez Jr. tenía una orden de arresto activa en su contra en México, por supuesta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
“Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”, dijo la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin.
Posteriormente, la Fiscalía Genera de la República (FGR) informó que fue notificada por autoridades de EU de la detención de Chávez Jr. y que el boxeador será enviado al país, donde tiene cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023.
En redes sociales se viralizó el momento exacto en que Julio César Chávez Jr. fue arrestado por agentes de ICE en Studio City, California.
El Reportero de noticias ganador de un premio Emmy en Fox Latinoamérica, Matthew Seedorff, publicó el video de la detención del boxeador mexicano nacido en Culiacán, Sinaloa.
Te puede interesar > Peña Nieto reaparece en documental sobre el NAIM; esto dijo
Chávez Jr. entró legalmente a EU en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.
“Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, especificó el DHS.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.
Sin embargo, “luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que se le podía deportar el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado. (Con información de Reuters y EFE)
Temas Relacionados
Aristegui Noticias